Culiacán, Sinaloa.- El 70 por ciento de los mazatlecos estuvo a favor de que se realice el Carnaval de Mazatlán, según un sondeo que se realizó, afirmó el secretario general de gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, tras dar a conocer una ficha técnica, donde se detalló las medidas sanitarias que se aplicarán durante la realización de este evento, entre las que destacó que se harán pruebas rápidas a las personas en las centrales de autobuses y aeropuerto, así como se estarán realizando trabajos de sanitización durante los distintos eventos del Carnaval.
El funcionario estatal estuvo en la conferencia Semanera, en representación del gobernador del estado Rubén Rocha, donde se le cuestionó sobre la situación que se ha generado desde el viernes cuando el gobernador dio a conocer que sí se realizaría el Carnaval y posteriormente el secretario de salud, Héctor Melesio Cuèn Ojeda, se deslindó de esta decisión, por lo que Inzunza Cázarez, dijo que efectivamente el que autorizó el Carnaval fue el gobernador, porque es la máxima autoridad en Sinaloa, pero recalcó que el secretario de salud, de alguna manera es corresponsable de la decisión, ya que fue su opinión técnica la que permitió que el gobernador decidiera no suspender el evento.
“No hay deslinde, no puede haberlo, cuando hay una opinión técnica que es el sustento de esta determinación, y claro habrá que hacer énfasis que tenemos que hacer un ejercicio coordinado la autoridad estatal, la autoridad municipal, como está ocurriendo. Quiero reiterar y ser muy enfático, el principalmente elemento es la opinión técnica, pero se levantó un sondeo, para tener el conjunto de aspectos que pudiera incidir en la decisión, no es el elemento que definió insisto, es la opinión técnica, pero aproximadamente el 70 por ciento de la población de Mazatlán está a favor de la celebración”, reiteró.
Añadió que el operativo de sanidad estará a cargo de la Secretaría de Salud y de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), con el apoyo del Ayuntamiento de Mazatlán, y se contará con 30 verificadores para la vigilancia y cumplimiento de los protocolos sanitarios en todo momento; se tendrán 3 equipos muestreadores de aire para evaluar la presencia del virus en el ambiente; se contarán con 6 equipos de monitoreo de bióxido de carbono para revisar la ventilación de los espacios cerrados; 5 máquinas sanitizantes para limpieza y desinfección de espacios públicos permanentes y se tendrán instalados 4 kioskos de pruebas rápidas Covid-19 operados por personal de la Secretaría de Salud estatal.
Inzunza Cazarez detalló que desde el día de hoy, lunes 21 de febrero a las 12:00 horas, las autoridades municipales, estatales y federales de las materias que inciden en esta festividad, y el día miércoles próximo la Mesa de Construcción de la Paz Estatal sesionará en la ciudad de Mazatlán a efecto de definir la implementación de un operativo de seguridad para el Carnaval, donde se conjuntarán los esfuerzos de la Secretaría de Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Armada de México, Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal.