‘Pamela’ se debilitó a Tormenta Tropical, pero seguirá generando lluvias y vientos fuertes


Con información obtenida en la misisón del avión cazahuracanes, hace unos minutos el Servicio Meteorológico Nacional informo que «Pamela” se debilitó a tormenta tropical al sur de Baja California Sur. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, rachas muy fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur y en el noroeste de México.

Sin embargo, se prevé que esta noche incremente nuevamente la velocidad de sus vientos a los de Huracán y se dirija hacia las costas de Sinaloa.

Condiciones Actuales
16:00 (21:00 horas GMT)
Latitud Norte:21.0°
Longitud Oeste: 109.3°
A 220 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, B.C.S., y a 385 km al suroeste de Mazatlán, Sin.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sin., zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Altata, Sin. y de Escuinapa, Sin., hasta Cabo Corrientes, Jal., incluídas las Islas Marías. Zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Cabo San Lucas, B.C.S.
Hacia el norte (360°) a 15 km/h
Sostenidos: 110 km/h
Rachas: 140 km/h
989 hPa

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Baja California Sur y Sinaloa; lluvias puntuales muy fuertes en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Nayarit y Jalisco (región Sierra Occidental), así como lluvias puntuales fuertes en Colima; además de viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, además de viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en costas de Jalisco.

Las lluvias ocasionadas por el ciclón, podrían originar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas.

Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.