Culiacán, Sinaloa.- Luego de que algunos familiares de los cuatros menores de edad desaparecidos al norte de Culiacán, realizaran un plantón frente a la Fiscalía General del Estado, las personas fueron atendidas por el propio fiscal Juan José Ríos Estavillo, y este solamente les dijo que existe una línea de investigación, sin embargo les aseguró que el caso y toda la información ya se les pasó a la Comisión Estatal de Búsqueda.
La activista, Yesenia Rojo Carrizosa, quien acompañó en todo momento a los familiares de los cuatro menores desaparecidos desde el pasado 14 de junio, dijo que al ser tan insistentes de que tienen que acudir a la Comisión Estatal de Búsqueda, se podría pensar que los adolescentes ya están ubicados pero sin vida, o que simplemente como siempre las autoridades solo “se están echando la bolita unas a otras”.
Esto se da a dos días de cumplirse un mes de la desaparición de Joshuan Antonio Jurado Morgan, Jesús Vicente Manjarrez Valdez y Gerardo Esteban Urbano Sánchez, todos de 15 años de edad, y Kevin Alfredo Valdez Meza de 13 años, hermano de Jesús Vicente.
A su vez, la hermana de uno de los cuatro menores desaparecidos, confirmó que sí acudieron a un rastreo en compañía de personal de la Comisión Estatal de Búsqueda y una patrulla de la policía municipal y una de la estatal, pero solo llegaron a los límites de la zona norte de la ciudad, pero los mismos agentes les dijeron que no podían ir mas allá de la zona conocida como la “Y”, ya que ahorita estaba muy peligroso, por lo que tenían que esperar más tiempo para poder ir a la sindicatura donde se presume podrían encontrar a los adolescentes.
Finalmente, la joven dijo que si ni la Comisión Estatal de Búsqueda se anima a ir a buscar, al lugar que les indicaron, ellos como familiares se arriesgarán a ir por cuenta propia, y de pasarles algo responsabilizan a las distintas autoridades, ya que según el propio fiscal general, les dijo que incluso ya se les habían girado oficios a las distintas corporaciones policiacas, incluida la Marina, pero al parecer tienen miedo a entrar las comunidades de la sindicatura de la zona norte.