La guerra en Chihuahua, es entre ‘El Mudo’ del CNDJ y ‘El Jaguar’ del Cártel de Sinaloa


Sin Gobierno que los enfrente, han sembrado el terror en la región

Chihuahua.— La Zona Occidente del estado -Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías- se encuentra bajo la disputa del grupo delictivo de Francisco Arvizu Márquez, alías “El Jaguar”, quien está ligado al Cártel de Sinaloa, en contra del Cártel Nuevo de Juárez (CNDJ), organización que mantiene a “La Línea” como su brazo armado, representado por Roberto González Montes alias “El Mudo” o “El 32”.

Esta pugna ha dejado desde hace dos años alrededor de 60 muertes violentas en la región, sólo en los choques que han tenido los grupos delictivos entre ellos o con corporaciones de seguridad.

El último hecho registrado fue el asesinato de tres jóvenes mujeres, dos de ellas menores de edad, catalogadas como informantes del grupo de “El Jaguar”, hallazgo del pasado jueves por la mañana a la salida de Madera rumbo a Temósachi, junto con una manta colocada por los presuntos asesinos.

Sobre ese hecho y las confrontaciones el fiscal general del Estado, César Augusto Peniche Espejel, dijo que la rivalidad entre ambos grupos es lo que se considera como el móvil del crimen de las tres jóvenes y otros conflictos registrados en la región.

Reconoció que la disputa entre los grupos criminales ha dejado decenas de muertes, pero no por ello se debe afirmar que las tres mujeres encontradas muertas y un hombre en otro poblado donde se quemaron dos viviendas y dos autos, estaban relacionados con el crimen organizado.

Según el registro de hechos de la Fiscalía General del Estado (FGE), esta disputa se ha incrementado en las últimas semanas con una serie de enfrentamientos, con más de una decena de asesinatos que han azotado al municipio de Madera, sin que las autoridades de los tres niveles de gobierno hayan logrado detener a los responsables.

El territorio en disputa se extiende también a los municipios de Guerrero, Temósachic, Namiquipa, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes y Buenaventura, que han sido escenarios de enfrentamientos y que los grupos delincuenciales se han peleado.

A raíz de la detención de Arturo Quintana alías “El 80”, quien mantenía el control del crimen organizado en la zona de Namiquipa con el respaldo del cartel de Juárez -La Línea- ocurrida en mayo de 2018, otras organizaciones han querido tomar el control de la región noroeste.

Con la detención de este líder, aparece al CNDJ, que pretende extender dominios en aquel territorio pero a su paso se ha encontrado con la resistencia de “El Jaguar”, quien tiene su base de operaciones en Madera, donde han surgido versiones vía videos subidos a redes sociales, donde se señala que cuenta con protección y apoyo de la Policía Municipal, del alcalde y de la Comisión Estatal de Seguridad.

Asimismo, “El Jaguar” apoyó a Édgar Alfredo Gamboa Sosa, alias “El 11”, hermano del fallecido César Raúl alias “El Cabo”, para apoderarse de la plaza de Cuauhtémoc bajo el mando del cartel de “El Tigre” que extiende su dominio a Carichí, Belisario Domínguez, entre otros municipios.

Al mando de “La Línea”, por otra parte, “El Mudo” ha logrado mantener territorios bajo su dominio y expandir sus operaciones en la región, desde principios de 2017, cuando fue puesto en libertad pese a que en su detención en Chihuahua trató de sobornar a policías para ser liberados y al no lograrlo los amenazó de muerte.

Desde entonces y hasta la fecha a “El 32” se le busca por la ejecución de 3 agentes policiacos, dos estatales y un municipal; además de que es considerado responsable de otras masacres en Las Varas y comunidades cercanas a Sonora, en enfrentamientos con los rivales.

De interés

• 29 de agosto de 2019

3 mujeres degolladas fueron

abandonadas en la carretera a

Temósachi, presumiblemente por

el grupo Nuevo Cártel de Juárez,

pues los asesinos colocaron una

manta en la que aseguraba que las

víctimas eran informantes del

grupo de “El Jaguar”

• 10 de agosto de 2019

6 gatilleros fueron encontrados

muertos luego de una refriega en la

comunidad de Las Varas, en el

camino a Gómez Farías. La balacera

duró más de media hora, según

algunos reportes.

• 21 de julio de 2018

En la carretera a Ignacio Zaragoza,

sicarios al servicio de “El Jaguar”

emboscaron a elementos de la

Policía Federal, quienes repelieron

la agresión y dieron muerte a dos

de los atacantes que conformaban

un grupo numeroso, el cual

terminó por huir; los fallecidos eran

menores de 16 años.

• 5 de julio de 2017

Tras un enfrentamiento que se prolongó por 5 horas en Las Varas, 15 sicarios de los grupos en disputa fueron encontrados muertos; a pesar del tiempo del choque y las llamadas de auxilio, las autoridades no intervinieron.

Fuente: el Diario de Juárez