Gobierno debe dar otras alternativas para “moverse” a los ciudadanos: CANACO

El presidente de la CANACO en Culiacán dijo que antes de pensar en aumento a la tarifa del transporte urbano deben generarse otras alternativas a los ciudadanos para transportarse

Culiacán, Sin.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Culiacán, Lauro Melendrez Parra expresó que el gobierno quiere poner como el villano de la película a los empresarios ante algunos problemas sociales, en este caso, el transporte urbano.

Ante la propuesta de los transportistas de aumentar la tarifa de los camiones urbanos en dos pesos, es decir, que estos pasen de 7.50 a 9.50 pesos, el líder empresarial señaló que el problema es que el gobierno quiere resolver los problemas sociales a costa de los empresarios.

Detalló que al no aumentar la tarifa del transporte urbano de alguna manera se contiene el problema social, pero por otra parte se afecta a los empresarios que tienen que seguir invirtiendo para conservar sus negocios.

“Los gobiernos quieren cargarnos el aspecto social, eso es lo que hace complejo los servicios porque quieren hacer ver al empresario como al villano de la película, cuando en realidad es la falta de oportunidades para que la gente gane suficiente para que pague su tarifa”, manifestó.  

Puntualizó que el problema debe atacarse de otra manera, pues el ciudadano está en las manos de los transportistas al no tener otra alternativa para moverse por las ciudades, por lo que consideró que se debe generar otra opción para transportarse.  

Dijo que al generar otra alternativa de transporte se pone a competir al transportista quien debe mejorar su servicio, pero para esto se requiere liberar la ley de transporte público para evitar las prácticas monopólicas u oligopólicas.

Agregó que también debe generarse por parte del gobierno nuevas oportunidades para los ciudadanos en cuanto a ingresos para que estos puedan pagar una tarifa más elevada. 

 

Francisco Morales /ExtraOficial