Desde el Congreso de Sinaloa, diputada Karla Ulloa reafirma compromiso de Morena con la erradicación de la violencia contra niñas y mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, llamó desde tribuna a profundizar la acción institucional y social para enfrentar todas las formas de violencia de género, destacando la importancia de mantener una visión integral, humanista y con perspectiva de derechos humanos.

Durante la Sesión Pública Ordinaria número 111, la legisladora recordó que el 25 de noviembre rinde homenaje a las hermanas Mirabal, asesinadas en República Dominicana en 1960 por oponerse a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Subrayó que su valentía sigue siendo un símbolo de resistencia y dignidad para las mujeres del mundo. En conmemoración, esta fecha fue establecida por la ONU en 1999.

“Actualmente la violencia contra las mujeres y las niñas se manifiesta de muchas maneras: Física, sexual, económica, psicológica, digital, laboral, y política. Ocurre en la calle, ocurre en el trabajo, ocurre en nuestros hogares, ocurre en las redes, y las plataformas digitales. Y dentro de los hogares disfrazándose de amor, control, y cuidado”, manifestó.

La diputada destacó que los avances en México no son casualidad, sino resultado de luchas históricas y de la voluntad política del Estado. En ese sentido, reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsa políticas nacionales que fortalecen la justicia, la igualdad sustantiva y la erradicación de las violencias.

Resaltó también las acciones emprendidas en Sinaloa por el gobernador Rubén Rocha Moya, entre ellas la creación de la Secretaría de las Mujeres, un paso histórico que reconoce y atiende la deuda con las sinaloenses. Agradeció el trabajo de quienes han encabezado esta dependencia, así como la labor de la actual secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, por su compromiso en la coordinación institucional.

Desde el Congreso, el Grupo Parlamentario de Morena continuará impulsando un marco jurídico más sólido, humano y eficaz, que proteja derechos, sancione a agresores y prevenga la violencia antes de que ocurra. Subrayó que los 16 días de activismo no representan sólo una campaña, sino un recordatorio del desafío ético y social que implica garantizar la vida libre de violencia.

Finalmente, llamó a mantener un compromiso permanente:

“Sigamos caminando juntas y juntos… para que las niñas, adolescentes y mujeres de hoy y del futuro puedan vivir en un Estado donde la igualdad no sea una aspiración, sino una realidad cotidiana”.