Culiacán, Sinaloa, 25 de noviembre de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que, por cumplir los requisitos de ley, pueden seguir su proceso legislativo 14 nuevas iniciativas que proponen reformar, adicionar y/o derogar diversas disposiciones del marco normativo en la entidad.
Las iniciativas que pueden continuar su proceso legislativo son las siguientes:
El Grupo Parlamentario del PAS, junto con las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, son autores de cuatro iniciativas, que son las siguientes:
• Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer que el Estado, mediante la Secretaría de Salud, en coordinación con las autoridades sanitarias federales, estatales y municipales, así como con instituciones del sector público, privado y social, implemente acciones permanentes para la prevención, sensibilización, control y seguimiento sobre la automedicación y la autoprescripción de medicamentos, como parte de la estrategia integral de protección a la salud.
• Iniciativa que propone reformar el primer párrafo del artículo 225 y el artículo 226 del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto, en materia del delito de despojo, incrementar las sanciones, así como agregar que el engaño se realice de manera dolosa. Asimismo, propone que las nuevas sanciones se aumenten hasta en una mitad cuando el delito se cometa en los siguientes supuestos: por dos o más personas actuando en grupo u organización.
• Iniciativa que propone reformas a la Ley para el Fomento del Turismo en el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer que el turismo médico y de salud tiene como finalidad el traslado temporal de personas hacia el estado de Sinaloa, con el propósito de que reciban atención médica, tratamiento de bienestar físico o mental, procedimientos quirúrgicos, terapias alternativas o servicios complementarios. Para su desarrollo, se establecerán mecanismos de coordinación y colaboración interinstitucional con las autoridades del sector salud.
• Iniciativa que propone adicionar el artículo 207 Bis C del Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto exentar el pago de infracciones y derechos por arrastre, almacenaje y maniobras generadas con motivo del delito de robo de vehículo, recuperados y que hayan sido ingresados a un depósito vehicular, siempre y cuando la persona propietaria o legitimada exhiba en original la constancia del reporte de robo expedida por la autoridad competente, y cuente con la constancia de devolución o liberación del vehículo.
INICIATIVAS DEL PRI
El Grupo Parlamentario del PRI es autor de tres iniciativas:
• Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa y reformas a la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social.
Tiene por objeto reconocer los derechos de las niñas y niños que viven con sus madres desde que nacen y durante su primera infancia en centros penitenciarios, como un sector infantil en condiciones especiales de vulnerabilidad. Las autoridades estatales y municipales, así como las penitenciarías, deberán garantizar sus derechos mediante acciones, programas, mecanismos y espacios exclusivos que permitan su crecimiento y desarrollo pleno.
• Iniciativa que propone reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto, en materia de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, aumentar las sanciones, incrementándolas de 1 a 7 años de prisión y de 45 a 300 días de multa a quien, sin motivo, deje de cumplir con el deber de asistencia respecto de sus ascendientes, hijos o cónyuge, sin ministrarles los recursos necesarios para su subsistencia.
• Iniciativa que propone adicionar un último párrafo al artículo 48 de la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa y adicionar el artículo 50 Bis del Código Penal.
Tiene por objeto incorporar en la Ley de Hacienda la exención del pago de diversos derechos a las personas que acrediten ser víctimas de robo de vehículo cuando los trámites se deriven de la recuperación de la unidad. Asimismo, propone que el Código Penal establezca que las víctimas estarán exentas del pago de derechos, servicios, contribuciones o cargos institucionales derivados del hecho, como parte de la reparación del daño.
INICIATIVAS DE MORENA
• Iniciativa que propone reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto modificar el concepto de abuso sexual, incorporando que comete dicho delito quien realice, en el ámbito público o privado, cualquier acto de naturaleza sexual, obligue a otra persona a observarlo o a ejecutarlo sobre sí, para un tercero o para el propio sujeto activo. Se entenderá como acto sexual los tocamientos, caricias, roces corporales, exhibiciones o representaciones sexuales explícitas. Se aumentan las sanciones a 6–10 años de prisión y multa de 200 a 500 veces el valor diario de la UMA.
INICIATIVA DEL PVEM
• Iniciativa que propone reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto, en materia de hostigamiento y acoso sexual, imponer sanción de 1 a 3 años de prisión. Cuando el delito se acompañe de amenazas, represalias o condicionamientos vinculados con derechos o expectativas legítimas de la víctima, la pena aumentará a 2 a 4 años de prisión.
INICIATIVA DEL PAN
• Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incorporar a las personas adultas mayores de 60 años como usuarias de tarifa preferente en el transporte público colectivo, como medida de equidad, inclusión y justicia social.
INICIATIVAS DE LEGISLADORES
• Iniciativa presentada por el diputado Guadalupe Santana Palma León (Morena), que propone adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto regular procedimientos de cirugías plásticas o estéticas en niñas, niños y adolescentes, estableciendo que solo podrán practicarse cuando concurran los requisitos previstos en la Ley General de Salud.
• Iniciativa presentada por el diputado Carlos de Jesús Escobar Sánchez (Morena), que propone reformas y adiciones a la Ley de Salud Mental del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incorporar entre los derechos de las personas con trastornos mentales que la atención sea brindada por un equipo multidisciplinario capacitado, y que tengan acceso a información clara, veraz y oportuna sobre diagnóstico, opciones terapéuticas, riesgos, beneficios y efectos secundarios.
INICIATIVAS CIUDADANAS
• Iniciativa presentada por Perla Irene Sánchez Rivas, Dalma de Jesús Reyes Camacho y otros ciudadanos, que propone reformas y adiciones a la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incorporar la Asamblea Ciudadana como mecanismo de participación, la cual deberá ser convocada por el Gobernador y celebrarse al menos una vez al mes para que la ciudadanía participe de manera directa en la deliberación de asuntos públicos.
• Iniciativa presentada por el ciudadano Pedro Rafael Velázquez Yves, que propone adicionar la fracción IV Bis al inciso A) del artículo 3 de la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto considerar como materia de salubridad general la realización de una evaluación mental sana para servidores públicos, incluidos candidatos a cargos federales, estatales o municipales, dentro de los tres poderes y en todos los niveles.