Gobierno de Sinaloa reactiva el Bienpesca Estatal; el recurso se dispersará el jueves 30 de octubre

Las autoridades anunciaron que se tiene previsto que la dispersión del recurso se realice el próximo jueves 30 de octubre, garantizando que las y los beneficiarios reciban su apoyo de manera oportuna.

Mazatlán, Sinaloa, 27 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el bienestar de las y los pescadores sinaloenses, este día se llevó a cabo la firma del Anexo Técnico del Programa Bienpesca Estatal 2025, que permitirá poner en marcha una nueva etapa de apoyo directo al sector pesquero de la entidad.

La firma fue encabezada por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, en representación del gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y por el comisionado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Rigoberto Salgado Vázquez, reafirmando el compromiso de ambos niveles de gobierno de trabajar coordinadamente en beneficio de quienes viven de la pesca y la acuacultura.

Para este año, la inversión conjunta será de 122 millones 212 mil 500 pesos, de los cuales 61 millones 106 mil 250 pesos corresponden al Gobierno del Estado de Sinaloa y la misma cantidad al Gobierno de México.

Cada beneficiario recibirá 3,750 pesos de apoyo directo, que podrá ser utilizado para adquirir insumos, herramientas y materiales necesarios para la actividad pesquera, incluyendo artes de pesca, combustible, equipo y otros recursos que fortalecen la producción y economía de las familias que dependen del mar.

El apoyo también llegará directamente a empacadoras, tripulaciones de altamar y acuacultores.

Durante su intervención, la secretaria Flor Emilia Guerra Mena destacó el respaldo del Gobierno Federal y el alcance social del programa:

“El pueblo sinaloense se lo agradece al Gobierno Federal: 32 mil 590 beneficiarios entre hombres y mujeres. No solo son pescadores ribereños, sino también tenemos a nuestros pescadores de aguas continentales, acuacultores y tripulaciones de embarcaciones mayores. Es un programa muy bien recibido por el sector”, expresó.

Asimismo, resaltó el trabajo conjunto con Conapesca y la buena coordinación institucional que ha permitido fortalecer los apoyos al sector:

“Estoy muy complacida de trabajar con el Gobierno Federal, con quienes son los rectores de la actividad pesquera y acuícola en el país. Agradecida de que siempre haya un acompañamiento; Conapesca siempre nos ha recibido súper bien y ha estado con nosotros en las buenas y en las malas. Estoy contenta de que ya les estamos cumpliendo a las y los pescadores con la entrega del Bienpesca Estatal”, afirmó.

Por su parte, el comisionado Rigoberto Salgado Vázquez expresó su reconocimiento al gobernador Rubén Rocha Moya y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su compromiso con el sector pesquero:

“Quiero mandarle un saludo respetuoso a nuestro gobernador Rubén Rocha Moya, y también reciban un saludo de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Creo que el lugar común que nos une es la sensibilidad para llevar bienestar y prosperidad a los pescadores de todo el país, y en este caso, concretamente, a los de Sinaloa”, señaló.

El comisionado destacó que la presidenta Sheinbaum ha estado pendiente del cumplimiento de los compromisos hechos con las y los pescadores de Sinaloa, y que su interés es que toda la capacidad instalada de Conapesca en la entidad se ponga al servicio del sector.

Adelantó que se trabaja en nuevas medidas para fortalecer la pesca ribereña y generar cadenas de valor que mejoren los ingresos de las familias dedicadas a esta actividad.

Asimismo, informó que solicitó a la presidenta un precio preferencial para la gasolina utilizada en las labores pesqueras, propuesta que fue bien recibida y actualmente se analiza su implementación:

“Le dije a la presidenta que uno de los insumos principales que tienen los pescadores es la gasolina, y le solicité que nos diera un precio preferencial. Me dijo que sí, y que hay que buscar la fórmula para ver en cuánto queda esa gasolina. El día de mañana voy y espero poder darles mejores noticias. Esa noticia, acompañada de este convenio, seguramente hará muy feliz a nuestro gremio, que son las y los pescadores”, comentó.

Sinaloa es el único estado de México que cuenta con un Bienpesca Estatal, lo que permite que los más de 32 mil pescadores sinaloenses reciban doble apoyo: primero el Bienpesca Federal, entregado en febrero pasado, y ahora el apoyo estatal instaurado por el gobernador Rocha desde 2022.

Este programa ha permitido dispersar, únicamente con recursos estatales, un total de 297 millones 152 mil 500 pesos en cuatro años.

En 2022 inició con un apoyo de 3,600 pesos para 29 mil 17 pescadores, y desde 2023 hasta 2025 se han entregado 3,750 pesos, con un padrón creciente que este año alcanza 32 mil 590 beneficiarios.

Las autoridades informaron que se tiene previsto que la dispersión del recurso se realice el próximo jueves 30 de octubre, garantizando que las y los beneficiarios reciban su apoyo de manera oportuna.

Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso de impulsar un sector pesquero más justo, productivo y sostenible, generando oportunidades y fortaleciendo la economía de las familias que dependen de la pesca.

En el evento estuvieron presentes la Dra. María José Espinosa Romero, coordinadora general de Operación y Estrategia; el Dr. Bernardino Muñoz Reséndez, director general de Planeación, Programación y Evaluación; el Cap. Jaime de Jesús Caballero Trinidad, encargado del despacho de la Dirección General de Inspección y Vigilancia; la Dra. Alicia Virginia Poot, directora general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola; el Dr. Francisco Javier Martínez Cordero, director general de Infraestructura; el Lic. Olaf Enrique Bermúdez Arzave, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; y la Mtra. Alexia Rocha Marín, directora de Fomento e Incentivos a la Producción, quienes acompañaron la firma del Anexo Técnico.