Inaugura foro de análisis de iniciativa de Ley de Fomento de Sociedades Cooperativas.
Culiacán, Sinaloa, a 3 de octubre de 2025.- A mayor vulnerabilidad de las personas, comunidades y sectores productivos, más fuerte es la necesidad de colectividad. Por ello, el Congreso del Estado impulsa una ley que fomente las sociedades cooperativas, figura jurídica de soporte y beneficio comunitario y colectivo, expresó la diputada Tere Guerra.
La también presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa inauguró este viernes, en la ciudad de Los Mochis y en las instalaciones de la Universidad Autónoma Indígena de México, el “Foro de Análisis y Propuestas para el Fomento de las Sociedades Cooperativas de Sinaloa”.
Ante dirigentes y representantes de distintas organizaciones cooperativas y de sectores productivos, así como de actores políticos, la diputada Tere Guerra aseguró que la historia de México, del sindicalismo y de las comunidades agrícolas y rurales está estrechamente vinculada a la historia del cooperativismo.
Reconoció, sin embargo, que esta figura de colectivismo sufrió deterioro y debilitamiento al ser utilizada para satisfacer intereses personales.
No obstante, subrayó que, por su fin social, el cooperativismo debe rescatarse y fortalecerse, especialmente en el sector pesquero, en el que Sinaloa mantiene un gran liderazgo y un fuerte potencial.
Aseguró que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el gobernador Rubén Rocha Moya han implementado apoyos fundamentales para esta actividad, incluyendo al sector femenil.
En el Congreso del Estado, afirmó, “no solamente somos partidarios de fortalecer esta iniciativa de ley y de reactivar el cooperativismo en Sinaloa, sino de seguir apoyando a los sectores productivos que eligieron esta figura jurídica como soporte y beneficio comunitario y colectivo”.
Agregó que el cooperativismo también es aplicable a otras actividades y sectores sociales, como los colectivos de mujeres artesanas y de mujeres en comunidades indígenas.
En la ceremonia de inauguración participaron también el diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración; las diputadas Rita Fierro Reyes, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura; Luz Verónica Avilés Rochín, presidenta de la Comisión de Turismo, y Nancy Yadira Santiago Marcos, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social.
Las legisladoras y el legislador agradecieron a la diputada Tere Guerra su respaldo para la realización de foros como este, que incluyen mesas de trabajo destinadas a recoger de primera mano las opiniones y propuestas de quienes viven el cooperativismo en Sinaloa.
Destacaron que, si bien a nivel federal ya existe una ley en la materia, en Sinaloa aún falta contar con un marco estatal, y este proceso busca generar propuestas bien consensuadas con los diversos sectores de la entidad.
Asimismo, participaron el rector de la UAIM, Jesús Rodolfo Cuadras Sainz, y el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez.