Ya se acordaron nuevas medidas en conjunto con autoridades de las fuerzas federales, estatales y municipales, informó el secretario de Salud
Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno del Estado anunció que se fortalecerán las medidas de seguridad en las puertas de acceso a los hospitales, así como el sistema de videovigilancia, con el objetivo de evitar que se repitan hechos violentos como los registrados el fin de semana en Culiacán, donde hombres armados ingresaron al Hospital General y a la Clínica Culiacán para asesinar a dos pacientes que estaban internados por heridas de bala.
El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, señaló que en el caso del Hospital General, pese a contar con detectores de metales, el personal no se percató del ingreso del presunto sicario, ya que en muchas ocasiones los propios trabajadores no cooperan para pasar por el detector ni portan gafete de identificación, lo que permitió que el agresor, vestido como médico, lograra ingresar al nosocomio, a pesar de la custodia de elementos de las fuerzas federales.
Reconoció que existen fallas en la seguridad hospitalaria y señaló que la principal preocupación del gobernador es realizar una evaluación más estricta en este ámbito, por lo que este martes sostuvo una reunión en la Novena Zona Militar con personal de la Guardia Nacional, la Sedena y autoridades de Seguridad Pública, tanto municipales como estatales, donde revisaron los protocolos de operatividad, la manera en que se aplicarán y el destino de los pacientes heridos por hechos de violencia con armas de fuego.
“Estamos trabajando en ese protocolo; hay una coordinación a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas para poder eficientar esa operatividad. Asimismo, se giró nuevamente la indicación a los directores de hospitales, tanto públicos como privados, para que hagan una notificación rápida al 911 cuando tengan heridos”, indicó el responsable del sector Salud.
González Galindo recalcó el llamado para que el personal de los distintos hospitales colabore respetando las indicaciones para ingresar, así como la importancia de que realicen de manera inmediata el reporte sobre el ingreso de personas heridas en hechos de violencia.