Determina Comisión de Protocolo que cuatro nuevas iniciativas pueden seguir proceso legislativo

Culiacán, Sinaloa, 19 de agosto de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que por cumplir con los requisitos establecidos pueden seguir su proceso legislativo cuatro iniciativas que proponen, reformar, adicionar y/o derogar diversas disposiciones del Marco Normativo en la entidad.

Las iniciativas que pueden seguir su proceso legislativo son las siguientes:

*Iniciativa presentada por el diputado Carlos de Jesús Escobar Sánchez, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición de Espectro Autista del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto que el Ejecutivo estatal, en el diseño e implementación de sus políticas públicas dirigidas a la atención, promoción y protección de los derechos humanos de las personas con la condición del espectro autista, podrá incorporar con apoyo técnico de la Comisión Intersecretarial para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, mecanismos de coordinación y vinculación con el Centro de Autismo de Sinaloa, así como que la Secretaría de Salud pueda realizar campañas de información, accesibles y permanentes, orientadas a la difusión, concienciación social y conocimiento general sobre la condición del espectro autista, promoviendo su identificación temprana y la atención oportuna.

*Iniciativa presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM, que propone reformas y adiciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto que el Gobierno del Estado incorpore el fomento integral de arraigo y desarrollo de las personas jóvenes radicadas en zonas rurales y periurbanas, por medio del diseño e implementación de programas y acciones orientadas a promover su educación, formación técnica, empleabilidad, mejora de ingresos, fortalecimiento de habilidades emprendedoras y capacidad productiva.

*Iniciativa presentada por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, de Morena, que propone reformas a la Ley para el Fomento del Turismo en el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto actualizar los nombres de las dependencias extintas por sus denominaciones actuales, con el fin de brindar seguridad jurídica a los actos de fideicomisos y optimizar la relación institucional entre los órdenes de gobierno en materia turística.

*Iniciativa presentada por Estrella Palacios Domínguez y Moisés Ríos Pérez, Presidenta Municipal Constitucional y Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, respectivamente, que propone adicionar numerales al capítulo 1 denominado Obras Públicas del Título Tercero de la Ley de Ingresos del Municipio de Mazatlán, Sinaloa, para el Ejercicio Fiscal del Año 2025.

Tiene por objeto incorporar diversos conceptos de derechos por la prestación de servicios públicos a efecto de dotar de certeza jurídica a los cobros que realiza el Ayuntamiento de Mazatlán en materia de obras públicas, garantizando los ingresos derivados de servicios efectivamente prestados por las autoridades municipales.

Votaron a favor de que las cuatro iniciativas sigan su proceso legislativo el diputado y diputadas Kristiam Alexis Espinoza García, Erika Rubí Martínez Rodríguez y Nancy Yadira Santiago Marcos, presidente, secretaria y vocal, respectivamente.