Las madres buscadoras señalaron que ya no confían en las autoridades ni en las pruebas de ADN
Culiacán, Sinaloa, 29 de julio de 2025
Integrantes de colectivos de búsqueda expresaron su indignación por la forma en que se están llevando a cabo las exhumaciones en el panteón 21 de Marzo, en Culiacán. Señalan que ha habido irregularidades en el proceso y que no se han respetado los acuerdos previos de transparencia y participación con las autoridades estatales.
Durante una conferencia de prensa realizada en el mismo cementerio, denunciaron haber sido excluidas del procedimiento forense, ya que en varios momentos se colocaron mallas que limitaron la visibilidad y se restringió el acceso a la zona, lo que generó incertidumbre y desconfianza entre las familias.
“Yo ya no confío en las autoridades ni en las pruebas de ADN. Cuando le hicieron las primeras a mi hermano, salieron mal. Si hoy me entregaran un cuerpo, yo pediría una muestra para hacerle una prueba con peritos argentinos”, expresó una de las buscadoras.
La presidenta del colectivo Voces Unidas por la Vida, Alma Rosa Rojo Medina, lamentó que pese a la importancia del proceso de exhumación, las familias se han topado con obstáculos para ejercer su derecho a la observación. Aseguró que desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, se les ha impedido el acompañamiento ciudadano, violando lo estipulado por la ley.
Las buscadoras reiteraron que las autoridades deben garantizar el respeto y la inclusión de las familias en este tipo de procesos, ya que solo así se podrá generar confianza en las labores que buscan restituir la dignidad de las personas desaparecidas.