Culiacán.- No fue intoxicación sino una reacción alérgica motivada por la fumigación y la posterior falta de ventilación de las aulas, lo que causó problemas leves de ronchas y mareos en alumnos de la escuela primaria “Leyes de Reforma”, en el campo pesquero Las Arenitas, sindicatura de Eldorado, informó Francisco Frías Castro, Secretario de Educación Pública y Cultura.
Lo anterior, tras visitar por segunda ocasión, la mañana de este viernes, las instalaciones del plantel, que es uno de los más de 900 que resultaron afectados por el huracán “Manuel”, en muchos de los cuales se ha aplicado sin problemas el mismo producto, considerado por las autoridades de salud como inocuo para el ser humano, si se siguen recomendaciones para su aplicación.
Acompañado por personal de la Secretaría de Salud, Frías Castro se reunió con padres de familias, autoridades de la sindicatura de Eldorado y de la comisaria, así como con la comunidad escolar para pedirles reanudar clases a la mayor brevedad.
El titular de la SEPyC visitó además el jardín de niños “Amado Nervo”, ubicado a un costado de la primaria, donde dijo que como primera medida preventiva, las futuras aplicaciones se realizarán los fines de semana, cuando no haya clases, con la recomendación a los encargados de los planteles de que, pasado cierto tiempo, ventilen bien las aulas.
Indicó que el jueves mismo, al enterarse de la situación, se trasladó a esta comunidad, a su regreso del acto de entrega de la Supervía Mazatlán- Durango por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el Gobernador Mario López Valdez, y comenzó a recabar la información necesaria entre la comunidad y los especialistas de la Secretaría de Salud, a fin de tomar las medidas pertinentes.
Señaló que, de acuerdo con información recabada, sólo dos menores de edad que presentaron síntomas de asma, tuvieron que ser internados en un hospital para ser atendidos y mantenerlos en observación.
Pidió a los padres de familia que no tengan temor alguno, porque este mismo producto que es de leve toxicidad, se aplicó en los más de 900 planteles de 9 municipios afectados por el huracán y solo en este caso se han registrado estas manifestaciones nocivas, por lo que pidió que a la brevedad se reincorporen a las actividades académicas y pidió a la directora y maestros ser cuidadosos respecto a cualquier actividad en este sentido.
ExtraOficial /Redacción