FGR logra vincular a proceso a seis hombres y dos mujeres detenidos durante cateos en Culiacán


Culiacán, Sinaloa, 14 de julio de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de ocho personas por su presunta responsabilidad en los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Como resultado del trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y de acuerdo con la carpeta de investigación, en días recientes, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la FEMDO y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), estos últimos dependientes de la FGR, ejecutaron un cateo en diversos inmuebles en Culiacán, Sinaloa.

En las acciones se detuvo a Itzel “F”, Sobeida “A”, Juan “R”, Jesús “R”, Ángel “E”, Fernando “E”, Marco “M” y Kevin “D” y se aseguraron cuatro armas largas y cuatro cortas, nueve cargadores, 305 cartuchos de diversos calibres, todo de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como siete radios de comunicación, 40 teléfonos celulares, tres relojes, un reproductor de video DVR, documentación diversa y dos vehículos, uno con blindaje artesanal.

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Sinaloa, vinculara a Itzel “F” y Sobeida “A”, por los delitos de posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

En tanto que Juan “R”, Jesús “R”, Ángel “E”, Fernando “E”, Marco “M” y Kevin “D”, fueron vinculados por acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores, de uso exclusivo. Se les impuso a todos prisión preventiva oficiosa en el Centro Penitenciario de Aguaruto, y tres meses para la investigación complementaria.