Culiacán, Sinaloa.– El hallazgo de un arsenal y un narcotúnel durante un operativo desplegado por parte de autoridades federales y estatales en un domicilio del residencial Santa Margarita, en el municipio de Culiacán, evidencia la necesidad de revisar las normativas relacionadas con el acceso y la regulación de las privadas en la entidad, afirmó la diputada de Morena, María Teresa Guerra Ochoa.
Al ser cuestionada sobre este hecho, la también presidenta de la Jucopo, señaló que este tipo de privadas presentan retos importantes tanto para las autoridades de seguridad como para la convivencia vecinal, ya que al estar restringidas al acceso público, pueden convertirse en espacios donde se obstaculiza la intervención oportuna de los cuerpos de seguridad, además de dificultar el acceso a los mismos familiares y servicios.
La legisladora consideró que en Sinaloa no existe una normativa actualizada que regule adecuadamente la vida en estos residenciales, como sí ocurre en otras entidades del país.
Dijo que incluso en muchos de estos desarrollos se autogobiernan, y operan bajo reglas internas que no están alineadas con la legislación municipal o estatal, lo cual genera los vacíos legales.
“Efectivamente, estas privadas, como acceder, de pronto se convierten en cotos donde hasta para los familiares o amistades resulta bastante complejo, ya no digamos para el personal de seguridad, y a veces, al amparo de que están en privadas cuyo acceso no es público, pudiesen usarse esos espacios. No estamos diciendo que todo el mundo que se va a una privada lo haga con ese objetivo; al revés, a veces buscan este mecanismo porque sienten que fortalece su propia seguridad. Pero sí refleja que hay vacíos legales que, en su momento, tendremos que atender”, afirmó.
Guerra Ochoa adelantó que el Congreso estatal analizará posibles reformas para fortalecer el marco legal en materia de desarrollo urbano, seguridad y derechos de los residentes, ante el aumento sostenido de este tipo de fraccionamientos.