Cae generador de violencia en Sinaloa junto a otros cuatro detenidos; aseguran explosivos y otros objetos, destaca la SSPC federal


El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 30 de abril de 2025

Ciudad de México, 01 de mayo de 2025.- El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del miércoles 30 de abril de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

SINALOA:

-En Culiacán, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía General de la República (FGR), con trabajos de inteligencia, catearon tres inmuebles en las colonias Cañadas, poblados Costa Rica y Pueblo Nuevo, donde detuvieron a cinco personas, entre ellos a un sujeto identificado como generador de violencia, asegurándoles ocho armas largas, cuatro armas  cortas, un lanzagranadas, material para la elaboración de artefactos explosivos improvisados, un kilo de metanfetamina, cuatro kilos de cocaína, 204 pastillas de fentanilo, 10 vehículos, una cuatrimoto y dos motocicletas.

El costo de la droga asegurada es de 1.3 millones de pesos.

-En El Salado y La Concordia, en el poblado Santa Loreto, elementos del Ejército Mexicano, en un ducto fluvial bajo un puente, aseguraron 282 artefactos explosivos improvisados, además, en la carretera El Salto–Villa Unión, a la altura del poblado El Palmito, aseguraron otros nueve artefactos explosivos improvisados.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 196 plantíos de amapola en 18 hectáreas y 73 plantíos de marihuana en siete hectáreas.

En Elota, en el poblado Casas Grandes, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron un área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando 250 litros de sustancias químicas.

La afectación económica a las organizaciones delictivas de 5 millones de pesos.