Comunidad indígena Goros 2 recibe la primer Feria del Bienestar del año


El programa, el cual ha fusionado los beneficios de “Economía para tu Bienestar”, y que fue encabezado por el presidente Gerardo Vargas Landeros, busca acercar todos los servicios del Gobierno Municipal a las personas que no pueden trasladarse a Palacio Municipal…

Ejido Goros 2, Ahome, Sinaloa.- Con un ambiente de gratitud y esperanza, la comunidad indígena del Ejido Goros 2 fue la sede de la primera “Feria del Bienestar” del 2025, un programa impulsado por el Ayuntamiento de Ahome con el objetivo de acercar servicios esenciales a las comunidades más vulnerables. En esta ocasión, la feria también incluyó el programa “Economía para tu Bienestar”, con lo que se suman esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Durante el evento, Gerardo Vargas Landeros, Presidente Municipal de Ahome, reafirmó su compromiso con la población, y destacó la importancia de estar presentes en cada comunidad para conocer de primera mano las necesidades de los ciudadanos.

“Es un compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de mi gobernador y, por supuesto, mío, estar cerca de ustedes, valorar sus necesidades y resolverlas. Por eso estamos aquí, para escucharlos y gestionar soluciones, venimos a saludarlos y a atender sus peticiones”, declaró Vargas Landeros.

Por su parte, Ana María Bojórquez Álvarez, Secretaria de Bienestar, resaltó que esta feria representa uno de los eventos más emblemáticos de la administración que encabezar el Presidente Gerardo Vargas Landeros.

“Es la primera Feria del Bienestar del 2025 y la primera de esta administración. Por instrucción del Presidente Municipal, estamos implementando un evento más completo, sumando nuevas dependencias y programas como ‘Economía para tu Bienestar’, que ha tenido gran aceptación entre la ciudadanía”, afirmó Bojórquez Álvarez.

Velia Valenzuela Urías, líder del ejido, expresó su agradecimiento y emoción al recibir la feria en su comunidad.

“Agradecemos infinitamente que nos hayan tomado en cuenta para ser la primera comunidad en recibir estos servicios. Todos los programas son gratuitos, así que aprovechen esta oportunidad porque somos privilegiados”, manifestó.

Jesús Valenzuela Huicho, Comisariado Ejidal, también destacó la importancia de este evento para las comunidades aledañas.

“Es un honor para nosotros recibir la Feria del Bienestar. Gracias a nuestro presidente municipal y a los funcionarios que nos acompañan por traer estos beneficios a nuestra gente”, mencionó.

Para Manuela de Jesús Urías, una de las beneficiarias, la feria representa una gran ayuda al facilitar el acceso a servicios esenciales sin la necesidad de trasladarse hasta la ciudad.

“Nos avisaron de esta feria y muchas gracias por todos los beneficios. Vengo a consulta y también por un bastón. Ahora es más fácil porque no tenemos que ir hasta la ciudad, nos traen las consultas aquí y eso está muy bien”, compartió.

Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Ahome tiene previsto realizar dos Ferias del Bienestar al mes a lo largo del 2025, donde se prioriza el apoyo a comunidades indígenas y zonas de alta vulnerabilidad, y en esta ocasión, la Dirección de Salud Municipal, abrió la campaña de adopción, que ha colocado en el ejido Goros 2 a una pequeña chihuahua, quien ya cuenta con un hogar.