16 feminicidios han sido esclarecidos de los 71 casos registrados este año en Sinaloa: Vicefiscal general


Culiacán, Sinaloa.- La vicefiscal general del estado, Nuria Alejandra González Elizalde, informó que de los 71 feminicidios que se han registrado en Sinaloa hasta este 31 de octubre, la Fiscalía General del estado, ha esclarecido un total de 16 casos, el más reciente es el caso de Melanie “N”, la menor de 16 años de edad, que fue asesinada a golpes y puñaladas, presuntamente por su tío político, en el puerto de Mazatlán.

“Esto implica que la Fiscalía está llevando ante las autoridades judiciales a presuntos responsables con base en datos de pruebas que se han generado, que se han obtenido durante la investigación y que permiten contar con elementos suficientes para que la autoridad jurisdiccional considere procedente el libramiento de las órdenes de aprehensión que en cada uno de estos casos se han solicitado”.

Añadió que en el 50 por ciento de los casos de mujeres registrados este año en todo el estado, estas fueron asesinadas con armas de fuego.

La vicefiscal general, añadió que este año también se ha logrado obtener 24 sentencias condenatorias, en donde los feminicidas tendrán que purgar condenas de 22 a 50 años de prisión y en el caso de feminicidios agravados en razón por parentescola condena va desde los 30 a 55 años.

“Se han obtenido en este año un total de 24 sentencias condenatorias por feminicidios y homicidios de mujeres, de los cuales las sentencias condenatorias obtenidas van en un rango de los 22 a los 50 años, estas 24 sentencias corresponden de manera particular al municipio de Angostura, uno de ellos, uno más al municipio de Elota, dos al municipio de Sinaloa, tres al municipio de Mazatlán y un total de 17 que corresponden al municipio de Culiacán”, explicó.

González Elizalde, señaló que para atender esta problemática de feminicidios en la entidad y evitar que más casos lleguen a la Fiscalía General, son importantes los trabajos de prevención, los cuales aseguró, como lo indica el mecanismo de la Alerta de Genero, se sostienen reuniones de manera constante con todas las autoridades encargadas de la seguridad pública de Sinaloa.