Mazatlán, Sinaloa.- Por séptima ocasión, habitantes de este puerto se beneficiaron con la llegada de la 54 edición de la Feria de Servicios de Gobierno, que de manera gratuita llevó hasta la colonia Las Mañanitas y asentamientos aledaños, servicios registrales y de salud, con más de 4 mil acciones a favor de las familias mazatlecas.
Con la representación de Gerardo Vargas Landeros, Secretario General de Gobierno, los subsecretarios de gobierno Bernardo Cárdenas Soto y Raúl Pérez Miranda, acompañado del Secretario de Salud, Ernesto Echeverría Aispro, encabezaron los trabajos de atención que se les brindaron a los asistentes, principalmente personas de escasos recursos, que de manera gratuita pudieron acceder a los servicios de salud o la expedición y corrección de actas registrales.
Desde temprana hora, habitantes de todo el sector de Las Mañanitas, se dieron cita en el Cobaes 95, lugar en donde se instalaron los stands de Salud, Registro Civil, Defensoría de Oficio, Instituto Sinaloense de las Mujeres, Cepavi, Seguridad Pública, Desarrollo Económico y el apoyo de notarios públicos, con orientación y asesoría legal también gratuita para todos los sinaloenses.
Cárdenas Soto expuso que por instrucciones del Gobernador Mario López Valdez y del Secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, este programa social se ha convertido en un importante soporte para las familias sinaloenses, tomando en cuenta todo el apoyo que se les brinda, que de realizarse de manera particular, como es el caso en cuestiones de salud, algunas situaciones delicadas estarían prácticamente fuera del alcance de muchas personas.
Prueba de ello, agregó, son los más de 302 mil beneficios que se han otorgado desde el inicio de la Feria de Servicios de Gobierno, directamente a personas y familias de campos pesqueros, colonias populares, comunidades rurales y otras más ubicadas en lo alto de la sierra sinaloense, a quienes se les han practicado diferentes estudios, entre los que se encuentran densitometrías, ultrasonidos, eletrocardiogramas, antígeno prostático, consulta general, detecciones del papiloma humano, papanicolau y mastografías, entre otras.
Cárdenas Soto preció que por instrucciones tanto del Gobernador, como del Secretario General de Gobierno, este programa continuará hasta el término de la administración, porque se ha ganado la confianza de la gente, que de manera gratuita tiene acceso a importantes servicios que además les genera un ahorro en su economía familiar.
Redacción /ExtraOficial