Culiacán, Sinaloa. – Siento frustración e impotencia al enterarme que en poco tiempo podría salir en libertad la asesina de mi hija, debido a la nueva Ley Integral de Justicia para Adolescentes, externó Hugo Báez, padre de Anel la joven de 16 años asesinada a puñaladas en el 2014 por su amiga Erandy.
Aclaró que por más que quiera hacer algo de manera legal para que la joven pagara con más tiempo por el crimen que cometió la ley lo invalida totalmente.
Recalcó que por más impotencia que el sienta no se atrevería a hacer nada fuera de lo legal en contra de esta joven y ya solo le queda dejar la justicia en manos de Dios.
“No quisiera que se estuviera pensando que yo soy capaz de hacer algo, yo siempre he sido consciente de las cosas y sería incapaz de tomar otro tipo de acciones”.
¿Entonces ya deja todo en manos de Dios?
“Si yo lo dejo en manos de Dios porque también había dicho que lo dejaba en manos de la justicia, pero desafortunadamente estoy muy desilusionado, muy decepcionado de la justicia como tal, porque en vez de ser justa es todo lo contrario”, señaló.
En cuanto a las declaraciones del director del CIPA quien dijo que durante estos dos años de internamiento Erandy ha cambiado, el padre de Anel dijo que sí es posible que ella este mostrando un cambio para obtener beneficios.
“Si lo creo o sea todos somos capaces de tener un cambio a beneficio propio, pero de todos modos no me parece justo esto que está pasando no que se le este otorgando tanto beneficio cuando de por sí ya era injusto que solamente fueran siete años ahora que sean cinco y todavía con mayor reducción para que puedan salir más pronto es totalmente reprobable para mí”, recalcó.
Se le cuestionó que, si en caso de tener enfrente a Erandy le otorgaría el perdón, y recalcó que perdonada esta de su parte, “pero eso no quiere decir que no merezca que tenga su castigo y que cumpla su pena, para mi pecho no tiene caso vivir con rencores, desde luego que no quiero tenerla frente a mi es lo último que deseo ni tener contacto con ella ni con nadie de su familia”.
Patricia Mata /ExtraOficial