Se mantiene vigilancia para que se respeten tarifas oficiales en transporte urbano en Sinaloa: Marco Antonio Osuna


Culiacán, Sinaloa, 04 de julio de 2025.- El titular de la Dirección de Vialidad y Transportes del Estado de Sinaloa (DVyT), Marco Antonio Osuna Moreno, informó que concluyó el periodo escolar con el registro de 124 mil 120 estudiantes de diversos niveles en el sistema de tarjetas inteligentes para obtener la tarifa preferencial de 3 pesos en el servicio de transporte urbano de Sinaloa.

Este programa garantiza el cumplimiento de las instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya en el sentido de garantizar el acceso de los alumnos de todos los planteles a este beneficio, con lo cual se protege la economía familiar.

El funcionario informó lo anterior durante la conferencia de prensa de la Vocería del Gobierno del Estado de Sinaloa encabezada por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez.

También afirmó que la dependencia a su cargo vigila permanentemente la obligación de respetar las tarifas autorizadas en el caso de las unidades sin aire acondicionado. A la fecha, la DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han cobrado la tarifa de un servicio con A/A cuando éste no opera.

La Dirección supervisa lo anterior de manera permanente y exhorta a los permisionarios para que equipen sus unidades con sistemas de aire acondicionado, con lo cual ha logrado que en Culiacán el 60% de los autobuses ofrezcan este beneficio adicional.

Osuna Moreno hizo un corte estadístico sobre el avance del programa de Educación Vial que desarrolla la DVyT en el estado. En lo que va del año, este entrenamiento a través de cursos ha llegado a 24 mil niños y jóvenes estudiantes de todos los niveles de educación, incluyendo la educación media superior, gracias a convenios celebrados entre esta dependencia y las direcciones generales de los sistemas Cobaes y Conalep.

Adicionalmente, se avanza en un programa de capacitación y certificación de aptitudes para conductores de servicio público de todas las modalidades, con 1,800 conductores capacitados a la fecha.