“Se ejecutan obras con visión a futuro en temas de movilidad en Ahome”: Alfredo Gutiérrez


El director de Tránsito detalló que la implementación de una doble guarnición en el bulevar Rosendo G. Castro busca mejorar la seguridad vial y la fluidez del aforo vehicular en ese punto de la ciudad…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 03 de abril del 2025.- La instalación de una doble guarnición sobre el bulevar Rosendo G. Castro, a la altura del bulevar Antonio Rosales, es una acción que responde a una necesidad vial urgente más que a una simple obra pública, afirmó José Alfredo Gutiérrez Rivera, Director de Tránsito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome.

 

El funcionario explicó que la medida busca resolver un problema recurrente en la zona, ya que los automovilistas que intentaban dar vuelta a la izquierda desde un carril destinado a circulación continua, lo que generaba embotellamientos y puntos de impacto, lo que derivaba en frecuentes accidentes. “Ya la gente no obedece las rayas continuas ni las boyas; entonces, la doble guarnición fue la mejor opción para canalizar el flujo vehicular y evitar esos cruces indebidos”, declaró.

 

Gutiérrez Rivera señaló que esta infraestructura permitirá una circulación más fluida y segura hacia el oriente de la ciudad, lo que obliga a quienes deseen ingresar a la plaza comercial en ese tramo a utilizar el retorno correspondiente, para minimizar así los riesgos. “Con esto ya no vamos a tener un problema, ni puntos de impacto en ese tramo”, aseguró.

Destacó además que esta solución técnica se eligió por ser la más viable, ya que un camellón tradicional con jardinería hubiera reducido el espacio disponible para los carriles, algo que no era factible dadas las condiciones actuales. “Tenemos bastante aforo vehicular y lo que necesitamos son espacios de circulación. Esta doble guarnición nos permite eso, sin desperdiciar carriles”, explicó.

Asimismo, subrayó que esta obra forma parte de una estrategia más amplia en la que participan distintas dependencias como Obras Públicas, Servicios Públicos e IMPLAN, enfocada en recuperar espacios para la movilidad, liberar carriles ocupados por vehículos abandonados y fomentar el uso adecuado de los espacios públicos.

En ese sentido, Gutiérrez Rivera hizo énfasis en la necesidad de fortalecer la cultura vial, y señaló que aunque se ha trabajado en la educación de más de 80 mil ciudadanos a través de pláticas en escuelas y empresas, el principal desafío es el respeto a las normas. “Lo que necesitamos es orden y respeto. Educación hay, lo que falta es aplicarla”, sentenció.

Finalmente, agradeció al Alcalde Gerardo Vargas Landeros por considerar a la Dirección de Tránsito en la planeación de obras, algo que anteriormente no ocurría. “Hoy sí se toma en cuenta a Vialidad en cada nuevo proyecto, y eso nos permite evitar errores que antes terminaban afectando la seguridad vial”, mencionó.

Agregó que, como parte del operativo de Semana Santa, la Dirección de Tránsito también trabaja en el marcaje de los límites de velocidad directamente sobre el pavimento en distintos puntos del municipio, para brindar mayor seguridad a los vacacionistas.