El alcalde Gerardo Vargas Landeros destacó la importancia de embellecer la ciudad y fomentar la participación de la sociedad y el sector empresarial en estas acciones de mejoramiento urbano…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- En un esfuerzo por mejorar la movilidad y seguridad de peatones y conductores, el Gobierno Municipal de Ahome, encabezado por el Presidente Gerardo Vargas Landeros, ha iniciado un programa de pintado de pasos peatonales en diversos puntos de la ciudad. Esta iniciativa, alineada con las políticas públicas promovidas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar el derecho a la movilidad con espacios urbanos seguros y accesibles.
El proyecto arrancó con la rehabilitación de siete cruceros, de un total de más de 100 identificados como prioritarios. Entre los puntos donde ya se han realizado los trabajos iniciales se encuentran la calle Degollado y el Boulevard Rosendo G. Castro, extendiéndose progresivamente hasta llegar a Justicia Social.
Durante el anuncio del programa, el Alcalde Gerardo Vargas Landeros destacó la importancia de embellecer la ciudad y fomentar la participación de la sociedad y el sector empresarial en estas acciones de mejoramiento urbano.
“Era justo y necesario realizar estas labores en esta administración. Le pedí a la Secretaría de Obras Públicas, al Instituto Municipal de Planeación, al Tesorero y a la Dirección de Vialidad que se coordinaran para iniciar lo más rápido posible. Además, convocamos al sector empresarial para que contribuyan a mantener en buen estado sus áreas comerciales”, señaló.
Como parte de la estrategia, también se exhortará a los propietarios de gasolineras y plazas comerciales a mantener en óptimas condiciones sus accesos y guarniciones, vinculado al cumplimiento de sus licencias de funcionamiento.
Por su parte, el Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, Jaime Romero Barrera, detalló que los trabajos de mantenimiento incluirán la aplicación de dos capas de pintura para garantizar mayor durabilidad.
“Nuestra instrucción es clara: mantener la ciudad lo más limpia y presentable posible. Hemos identificado alrededor de 120 a 130 cruceros prioritarios y trabajaremos de manera progresiva, comenzando por los principales boulevards para luego avanzar hacia el centro y otras zonas”, explicó.
El funcionario agregó que estas labores se realizan dos veces al año, particularmente tras la temporada de lluvias, con una inversión significativa en pintura vial.
Cabe mencionar que este programa forma parte de un esquema de desarrollo urbano sustentable basado en el humanismo mexicano y el respeto a los derechos ciudadanos, y contribuye a la seguridad vial y al mejoramiento de la infraestructura urbana de Ahome.