La delegada de la CONDUSEF en Sinaloa, Irma Tirado, señaló que los cobros excesivos y robos de identidad se ven reflejados hasta el estado de cuenta de enero
Culiacán, Sin.- El Buen Fin en Sinaloa no solo deja algunos meses sin intereses, sino que también se presentan noticias poco agradables para los consumidores a la hora de revisar sus estados de cuenta, comunicó la delegada de CONDUSEF en Sinaloa, Irma Tirado.
Dijo que a raíz de este evento que se realiza todos los años durante el mes de noviembre, se incrementan las quejas ante la CONDUSEF pero estas se ven reflejadas hasta el mes de enero cuando llegan los nuevos estados de cuenta, por lo que del total de quejas que se presentan un 30 por ciento corresponden a el Buen Fin.
“Regularmente se aumenta hasta el 30% de las quejas que se reciben en enero, por ese concepto, por gastos no reconocidos, aparentemente o por cifras exorbitantes que no tomaron en consideración en algún momento”, comentó.
Precisó que en su mayoría se trata de cobros excesivos y el robo de identidad, mismos que el usuario tiene que comprobar que no realizó algunas compras que aparecen de más.
La delegada, recomendó a los ciudadanos guardar todos los recibos de sus compras con el fin de llevar una cuenta propia y en caso de que se presenten las compras no realizadas, cobros excesivos u otros problemas, poder tener evidencia a favor.
Indicó que en muchas ocasiones cuando se realiza el robo de identidad se hacen compras desde otras ciudades y por medio de los baucher se puede llegar a comprobar que la persona no hizo esas compras.
Recomendó no acudir solos a los cajeros para evitar ser víctimas de algunos delitos como el robo simple, evitar a los carteristas y los talladores de tarjeta.
Francisco Morales /ExtraOficial