Presenta Sinaloa el subsidio más bajo en tenencia en lo que va del Gobierno de MALOVA


El director de ingresos del Gobierno estatal, Clodomiro Espinoza García, dijo que es debido a las bajas participaciones federales que 2016 tiene la bolsa más baja para apoyar al ciudadano en el pago de tenencia

 

Culiacán, Sin.- El Gobierno del estado anunció este martes el monto autorizado por el Congreso del estado para utilizarse en apoyo a los ciudadanos en el pago de tenencia, es decir, el subsidio de la tenencia, mismo que será de 235 millones de pesos.

Clodomiro Espinoza García, director de ingresos del Gobierno del estado, comunicó que se trata del monto más bajo en lo que va de la presente administración, ya que anteriormente el monto más bajo había sido de 250 millones de pesos.

Argumentó que este decremento del subsidio se debe a las bajas participaciones federales que llegaron este año a Sinaloa, ya que el Gobierno federal espera una baja en la captación de impuestos y se aplicó para todo el país.

“Derivado principalmente a que la participación federal, la recaudación federal participable, lo que el Gobierno federal envía a los estados es mucho menor a todos los estados, espera una recaudación participable menor, por eso a Sinaloa también viene recortado el presupuesto la participación que nos envía la federación”, manifestó.

Indicó que los 235 millones de pesos equivalen a un beneficio para 185 mil 112 vehículos con derecho a recibir el subsidio. Recordando que estos beneficiarios pueden ser las personas físicas que no estén dadas de alta en el SAT en ningún régimen empresarial o profesional.

Asimismo, aquellos beneficiarios deberán tener un vehículo que no supere los 400 mil pesos, en modelos recientes y nuevos, es decir, de agencia, lo que limita el número de personas que pueden tener acceso al subsidio ya que el año pasado no había limite en el costo del vehículo que podía acceder al apoyo.

De la misma forma, otros ciudadanos con acceso son aquellos que estén inscritos como trabajadores asalariados, dados de alta con un patrón.

Aquellos que reciben el sueldo asimilado a salario, con clave 605 a quienes se les emite un recibo de nómina. Asimismo, los ciudadanos que estén dados de alta con la clave 616 sin obligación fiscal.

También los contribuyentes que presentaron aviso de suspensión de actividades a más tardar el 31 de diciembre de 2015.

Espinoza García, precisó que el plazo final para acceder al subsidio es el 31 de marzo del 2016 o hasta que el monto autorizado para el subsidio se agote. 

 

Francisco Morales /ExtraOficial