¡Por fin! WhatsApp tomará medidas contra quienes reenvíen mensajes falsos a todos sus chats


Los mensajes que se vuelven virales en un chat de WhatsApp son positivos cuando muestran información real, o cuando se trata de textos esperanzadores o historias graciosas. Sin embargo, existe una gran cantidad de mensajes que recibimos, sobre todo en los grupos de conversaciones, en los que no puedes determinar su veracidad por que sencillamente son el reenvío, del reenvío.

Y anta la crisis mundial que se ha presentado como consecuencia del coronavirus, parece que esta situación ha empeorado. Muchos de los mensajes que recibimos pretenden venir firmados por alguna autoridad médica o de gobierno. Y así, de la nada, nos vemos reenviando textos que contienen la formula ‘mágica’ para prevenir la enfermedad o para curarla. Cuando difundimos este tipo de información estamos contribuyendo al caos.

Por esta razón, como estrategia para impedir que se viralicen mensajes con contenido que pudiera ser falso, la app de mensajería más usada en el mundo ahora limitará el reenvío de los que han tenido alta circulación entre los usuarios, es decir, mensajes que se han reenviado masivamente. 

Esto tiene que ver con sus políticas de privacidad, entre las que se busca mantener privadas las conversaciones y evitar que la viralidad sea incontrolable.

EN QUÉ CONSISTE LA LIMITACIÓN EN EL REENVÍO DE MENSAJES

De acuerdo con un boletín de WhatsApp, esos mensajes de dudosa procedencia tienen una etiqueta de doble flecha, esta indica que no fueron creados por uno de tus contactos, y por ello no son tan personales como el resto que te pueden enviar.

Hasta ahora, tus contactos o tú podían enviar estos mensajes a un máximo de cinco conversaciones. Ahora, cuando la app los detecte, solamente podrás reenviarlo a uno de tus contactos, o a un solo chat.

No es la primera vez que esta red social toma medidas para evitar contenidos engañosos. Si entras a su página, en cualquier idioma, encontrarás muchas recomendaciones y tips para que puedas verificar esa información que llega como ‘noticia’ pero que no necesariamente es verdadera. Según el comunicado de la aplicación:

«Hemos visto un aumento significativo en la cantidad de reenvío que los usuarios nos han notificado que puede ser abrumador y que puede contribuir a la difusión de información errónea. Creemos que es importante frenar la difusión de estos mensajes para mantener a WhatsApp como un lugar de conversación personal», sentencian. 

No obstante la limitación, aclara que no está en contra de todos los reenvíos, pues hay muchos usuarios que hacen llegar información útil, además de videos divertidos, memes y reflexiones u oraciones que consideran importantes. Como apoyo a esto, comentan que en las últimas semanas la app fue usada para organizar momentos públicos de solidaridad hacia los trabajadores de Salud.

Fuente: MiBolsillo