Morena va por reformas para reforzar seguridad en espacios educativos y frenar violencia contra mujeres e infancias

Culiacán, Sinaloa.- El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Sinaloa reafirma su compromiso con la seguridad, la justicia y la protección del bienestar social, afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, al anunciar el avance de una iniciativa para incrementar sanciones a quienes cometan robos en espacios educativos, dadas las afectaciones que estos delitos generan en la formación y el entorno escolar.

“Este tipo de agresiones a veces interrumpe la enseñanza y, además, hay que aprender a respetar y fomentar el respeto a los espacios escolares”, señaló la legisladora.

La propuesta se presentará esta misma semana y abarcará no sólo escuelas públicas, sino también museos, bibliotecas y otros entornos formativos.

Además, la legisladora destacó que los retos de seguridad de Sinaloa deben analizarse dentro del contexto nacional y recordó que la federación mantiene atención permanente sobre la entidad.

“Sinaloa no puede ser dejado de la mano. Hay una estrategia, hubo una emergencia que se está atendiendo”, expresó.

Añadió que los señalamientos de gobiernos extranjeros deben asumirse con responsabilidad, pero también con una visión equilibrada.

“Estados Unidos, por una parte, sale y se descalifica, pero ¿qué esfuerzo se está haciendo para conformar? El flujo de armamento sigue privilegiando los intereses del mercado allá”.

Con respecto al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Guerra Ochoa recordó que Sinaloa ha avanzado en materia legislativa, con penalidades superiores al promedio nacional en delitos como acoso, violencia sexual y feminicidio. No obstante, enfatizó que el mayor desafío sigue siendo la impunidad y la necesidad de fortalecer al Poder Judicial.

“Creo que se ha puesto sobre la mesa cómo a veces juezas y jueces dejan en libertad a agresores, creo que falta trabajar más”, dijo.

Asimismo, anunció que durante los 16 días de activismo se presentará un paquete de iniciativas orientadas a proteger a mujeres, niñas y niños, así como a reconstruir entornos seguros frente a violencias que, lamentablemente, afectan incluso a espacios cercanos como hogares y comunidades.

En materia de infraestructura legislativa, informó que la rehabilitación del Pleno continúa avanzando, con etapas previstas entre diciembre y febrero, priorizando la accesibilidad para personas con discapacidad.

Finalmente, respecto al Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, la legisladora subrayó la importancia de fortalecer acciones contra la discriminación y revisar el presupuesto estatal en cuanto llegue la propuesta del Ejecutivo.