Culiacán, Sin.- Ante los dimes y diretes que se han desatado entre los políticos por el caso de la diputada Lucero Guadalupe Sánchez López, a quien la Procuraduría General de la República, investiga por su presunta relación con el líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, el presidente del Colegio de Licenciados en Derecho “Clemente Vizcarra Franco”, Mario Luis Ordoñez Mondragón, afirmó que “la delincuencia organizada no se está infiltrando en la política sino más bien los políticos se están metiendo al crimen organizado”.
Opinó que en lugar de buscar responsables de quien la impulsó políticamente, deberían buscar medidas para garantizar que no se postulen candidatos con algún tipo de vínculo delincuencial.
“El examen es al interior de los partidos no con la autoridad electoral, entonces es donde debe incluirse una investigación, inclusive yo diría familiares que estén coludidos con este tipo de actividades, amistades, negocios, cualquier tipo de relación que se tenga debe ser objeto de estudio y en su momento impedimento para que sea postulado por un puesto de elección, porque se trata de limpiar la política”, recalcó.
Ordoñez Mondragón, añadió que en el caso de la diputada cosalteca la PGR no ha definido qué tipo de delito pudo haber cometido al relacionarse presuntamente con el capo sinaloense Joaquín “El Chapo” Guzmán, y solo se le imputa un delito menor que es la posible falsificación de documentos para ingresar al penal de máxima seguridad a visitar a “El Chapo”.
Recalcó que más que buscar el desafuero de la legisladora local cuando ya le quedan 11 meses como diputada, el Congreso del Estado debería hacer su propia investigación y pedir su renuncia para que se ponga a disposición de las autoridades, y así evitar que siga registrando esta guerra sucia que solo viene a enrarecer más el clima electoral que se vive en Sinaloa.
Patricia Mata /ExtraOficial