Lluvias fuertes de hasta 50 milímetros se prevén este viernes para Sinaloa: SMN

Este día, la tormenta tropical Raymond se desplazará de forma paralela a las costas de Guerrero y Michoacán, generando lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero (suroeste), así como lluvias muy fuertes en Nayarit. Además, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco; vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros en costas de Nayarit, Sinaloa y Guerrero; y de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas. A su vez, se prevé que Priscilla se degrade a ciclón post-tropical frente a la costa oeste de Baja California Sur. No obstante, mantendrá vientos y lluvias fuertes en dicha entidad, además de oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa occidental de la península. A su vez, los desprendimientos nubosos asociados a su circulación, generarán intervalos de chubascos en Baja California. Un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México en interacción con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica que permanecerá frente a las costas del Pacífico sur mexicano, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí; puntuales muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato y Tamaulipas; puntuales fuertes en Tabasco, Tlaxcala, Ciudad de México, Aguascalientes, Nuevo León y Sinaloa; chubascos en Zacatecas, Durango y Sonora; y lluvias aisladas en zonas de Coahuila y Chihuahua. Finalmente, la aproximación de una onda tropical (núm. 37) a la península de Yucatán, propiciará chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo

Para más información de los ciclones tropicales Priscilla y Raymond en el océano Pacífico, consultar los avisos del Servicio Meteorológico Nacional en:

https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Para más información de los ciclones tropicales Jerry y Karen en el océano Atlántico, consultar los avisos del Servicio Meteorológico Nacional en:

https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico

Pronóstico de lluvias para hoy 10 de octubre de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí (este), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Veracruz (norte y sur), Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, Guanajuato (noreste), Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Chiapas.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua y Coahuila.

Las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían reducir la visibilidad, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 10 de octubre de 2025:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero (noroeste), y Oaxaca (sureste).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas (sur), San Luis Potosí (este), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 10 de octubre de 2025:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 10 de octubre de 2025:

Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h con posible formación de trombas marinas: costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California (norte y sur), Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz (costa), Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura: costas de Jalisco, y disminuyendo hacia la tarde en Michoacán y Colima.

Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, y costas de Sinaloa (sur), Nayarit y Guerrero (oeste).

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo nublado la mayor parte del día. Por la mañana, ambiente fresco, y frío con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, ambiente templado, y cálido en el suroeste del Estado de México y fresco en zonas altas de la región; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el Estado de México, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; todas las lluvias con descargas eléctricas. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 20 a 22 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 18 a 20 °C. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas menores a 40 km/h.

Península de Baja California: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente cálido, fresco a templado en sierras de la región, y frío en zonas serranas del norte de Baja California. Posibles lluvias aisladas matutinas en la costa occidental. Durante la tarde, ambiente caluroso, y cálido en sierras de la región; lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de chubascos en Baja California; todas las lluvias con descargas eléctricas. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en el norte y sur del golfo de California y en zonas de Baja California y Baja California Sur. Se prevé oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente cálido, y fresco a templado en sierras de Sonora y Sinaloa. Durante la tarde, ambiente caluroso, y muy caluroso con temperaturas máximas mayores a 40 °C en zonas de Sonora y Sinaloa; lluvias puntuales fuertes en Sinaloa; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de pronosticarse chubascos en Sonora. Todas las lluvias con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Sonora. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora y Sinaloa. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa sur de Sinaloa.

Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día. Por la mañana ambiente fresco a templado, y cálido en la mayor parte de Colima, sur de Michoacán y costas de la región. Posibles lluvias y chubascos matutinos en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán. Durante la tarde, ambiente caluroso, y cálido en zonas altas; lluvias puntuales intensas en Jalisco (costa y sur), Colima y Michoacán (costa) y puntuales muy fuertes en Nayarit; dichas lluvias podrían acompañarse con fuertes rachas de viento, así como originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Todas las lluvias con descargas eléctricas. Viento del sur y sureste de 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán (costas); y vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Nayarit (costa). Se prevé oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura y la posible formación de trombas marinas en costas de Jalisco, Michoacán y Colima; así como oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en Nayarit.

Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día. Por la mañana ambiente fresco a templado, y cálido en el oeste de Guerrero, Istmo de Tehuantepec y costas de la región. Posibles lluvias y chubascos matutinos en zonas costeras. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, y templado en sierras de la región; lluvias puntuales intensas en Guerrero (suroeste) y puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Todas las lluvias con descargas eléctricas. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en Oaxaca y Chiapas, con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en sus costas; y vientos de 10 a 20 km/h con rachas menores a 40 km/h en Guerrero y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en su costa occidental.

Golfo de México: Cielo nublado durante el día. Por la mañana, ambiente cálido, fresco a templado en sierras de la región, y frío con temperaturas mínimas menores a 5 °C en la zona montañosa de Veracruz. Posibles lluvias y chubascos matutinos en zonas de Tamaulipas y Veracruz. Durante la tarde, ambiente caluroso, y templado a cálido en sierras de la región y zonas montañosas de Veracruz; lluvias puntuales intensas en Veracruz (norte y sur); puntuales muy fuertes en Tamaulipas; y puntuales fuertes en Tabasco; las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de noreste de 20 a 30 km/h en Tamaulipas y Veracruz con rachas de 40 a 60 km/h en sus costas; así como vientos de 10 a 20 km/h con rachas menores a 40 km/h en Tabasco.

Península de Yucatán: Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente cálido. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; cielo nublado con lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo; mismas que podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas menores a 40 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco, y frio en sierras de la región, así como ambiente templado a cálido en el este de Coahuila, norte de Nuevo León y este de San Luis Potosí. Posibles lluvias y chubascos matutinos. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, así como ambiente templado en sierras de la región; lluvias puntuales fuertes y posible caída de granizo en Nuevo León y Aguascalientes, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento, así como originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida, además de pronosticarse lluvias y chubascos en Durango y Zacatecas, todos con descargas eléctricas; asimismo, se pronostican lluvias aisladas en zonas de Chihuahua y Coahuila. Viento de dirección variable menores a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en zonas de Durango, Zacatecas y Aguascalientes; y rachas 40 a 60 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y San Luis Potosí.

Mesa Central: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente fresco, frío con bruma en zonas altas, y con temperaturas mínimas menores a 5 °C en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido, y caluroso en zonas de Hidalgo, Tlaxcala y Morelos; lluvias puntuales intensas en Querétaro (norte), Hidalgo (noreste) y Puebla (norte); puntuales muy fuertes en Morelos; y puntuales fuertes en Tlaxcala y Guanajuato, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento, así como originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Todas las lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas. Viento del noreste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, y rachas menores a 40 km/h en zonas de Tlaxcala y Morelos.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Zihuatanejo, Gro. 151.0; Juan Galindo (Necaxa), Pue. 150; Paso de Ovejas, Ver. 99.0; Soto La Marina, Tamps. 77.0; Acaxochitlán (La Laguna), Hgo. 68.0; Matlapa, S.L.P. 53.0; Salina Cruz, Oax. 32.0; Naucalpan (Palmas), Edo. de Méx. 27.0; Mérida, Yuc. 22.0; Tlalpan (Caseta Forestal), Cd. De Méx. 18.0 y Querétaro, Qro. 6.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Hermosillo, Son. 39.8; Choix, Sin. 38.3; Ejido Nuevo León, B.C. 37.2; Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo 36.2; La Paz, B.C.S. 36.1 y Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 21.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Zacatecas, Zac. 10.9; Toluca, Edo. de Méx. 12.2; Pachuca, Hgo. 14.0; Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 14.4; Tlaxcala, Tlax. 14.5; Puebla, Pue. y San Cristóbal de las Casas, Chis. 14.6.