Llega programa “Ponte en mi lugar” a alumnos de preparatoria, en Ahome


El Gobierno de Ahome, a través del IMDIS, realizó en las instalaciones del Colegio Sor Juana Inés de la Cruz un taller vivencial donde jóvenes y autoridades municipales utilizaron aparatos funcionales para experimentar un poco lo que día a día viven las personas con discapacidad

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Con el objetivo de generar conciencia y empatía entre los jóvenes de preparatoria, el Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (IMDIS), en colaboración con el Colegio Sor Juana Inés de la Cruz, llevó a cabo el taller vivencial «Ponte en mi lugar». El evento contó con la participación de autoridades municipales y estudiantes, quienes experimentaron de primera mano los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en su vida diaria.

El Director del IMDIS, Carlos Martin Valenzuela Navarro, explicó que esta actividad busca enseñar a los jóvenes la forma correcta de referirse a las personas con discapacidad, y promover un lenguaje incluyente y el respeto por sus derechos. “Desde el lenguaje podemos marginar o incluir. Es fundamental saber cómo tratar y referirse correctamente a quienes viven con alguna discapacidad. Además, a través de experiencias como el uso de sillas de ruedas y bastones guía, buscamos sensibilizar a los participantes para que comprendan mejor estas realidades”, señaló.

El funcionario enfatizó que estas acciones forman parte de una estrategia mayor impulsada por el Gobierno Municipal para hacer de Ahome un referente nacional en inclusión y respeto a los derechos de las personas con discapacidad. “Queremos que este mensaje llegue a más sectores, que los jóvenes sean multiplicadores de esta cultura y que, entre todos, generemos una sociedad más justa e incluyente”, concluyó.

Al respecto, la directora del Colegio Sor Juana Inés de la Cruz, hermana María Alejandra Barajas, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “El Colegio Sor Juana, con 80 años de trayectoria, siempre ha sido amigo de la discapacidad. Hemos trabajado y acompañado a muchas generaciones en este compromiso. Ahora, jóvenes, tienen la oportunidad de sumarse y hacer la diferencia en la construcción de una sociedad más inclusiva”.

Por su parte, la regidora Lidia Adela Reyes, quien acudió en representación del Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, destacó el esfuerzo del IMDIS en la promoción de una cultura de inclusión. “Este tipo de actividades no sólo sensibilizan a los participantes, sino que también los convierten en replicadores de la inclusión. Los jóvenes son la semilla que permitirá construir una sociedad más consciente y solidaria”, afirmó.

Durante la actividad, los regidores Adrián Baldenebro, Trinidad Velázquez y Lidia Adela Reyes, al igual que jóvenes estudiantes, se vendaron los ojos y utilizaron bastones guía, así como sillas de ruedas, para vivir en carne propia las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad en su día a día.

Al culminar dicho taller, los jóvenes y autoridades municipales distribuyeron calcomanías con el lema «Amigos de la Discapacidad», esto con la finalidad de promover el respeto a los espacios designados para personas con discapacidad y fomentar la denuncia de quienes obstruyen rampas o cajones exclusivos a través de la plataforma Red Azul.

Cabe mencionar que el taller «Ponte en mi lugar», así como la pega de calcas, es sólo una de las muchas actividades que lleva a cabo el IMDIS para alinear las acciones del municipio con los 100 compromisos de Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, en este caso respeto a todos los derechos y combate a la discriminación.