El coordinador de Protección Civil en Culiacán, Miguel Torres Ponce, dijo que estos pinos contienen un aceite que los hace arder tan rápido como rociarlos con gasolina
Culiacán, Sin.- Una vez terminadas las fiestas de embrujas e inclusive el día de reyes, son muchos los ciudadanos que buscan deshacerse de sus arbolitos de Navidad, por lo que el coordinador de Protección Civil en Culiacán, Miguel Torres Ponce, hizo el llamado a no quemarlos como una alternativa para deshacerse de ellos.
Señaló que los Pinos contienen un aceite que hace que puedan encender tan rápido como si estuvieran rociados con gasolina, por lo que su rápida reacción al fuego los vuelve más peligrosos para quienes intentan incinerarlos.
El funcionario estatal recomendó al ciudadano a no tirarlos tampoco en terrenos baldíos y llevarlos a los centros de acopio que se instalaron en Culiacán y que a partir de este miércoles estarán abiertos hasta el 22 de enero.
«Es peligroso que los quemen porque el aceite que contienen las plantas de pino es muy inflamable, arde en segundos, prende rápidamente y se puede ocasionar un incendio”, aseveró
Precisó que estos centros de acopio estarán: frente al Colegio Sinaloa, en mercado Infonavit Humaya, estacionamiento del estadio Banorte, Jardín Botánico, estacionamiento de Walmart de la Isla Musala, Ley Express de la avenida Álvaro Obregón en la colonia Lomas de Rodriguera y estacionamiento de la Comercial Mexicana del sector La Campiña.
Además de: Soriana Barrancos, Soriana Zapata, Tecnológico de Culiacán, Ley Express Villa Bonita, Ley Abastos, colonia Guadalupe Victoria, por el bulevar Agricultores y carretera a Sanalona, así como en la colonia Terranova, por el bulevar Las Torres y Flor de Liz.
Francisco Morales /ExtraOficial