Frente frío 12 generará lluvias aisladas en el norte y noreste del país; para Sinaloa preven un día cálido


Ayer por la noche, muy lejos de costas nacionales, se formó la tormenta subtropical
Theta en el Océano Atlántico.


Hoy, un canal de baja presión en el sureste de México provocará lluvias muy
fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en el norte
de Campeche, el sur de Oaxaca, el norte de Quintana Roo y el norte de Yucatán, y
chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Guerrero.

La circulación de la tormenta tropical Eta en el Océano Atlántico reforzará las
condiciones para lluvias fuertes en el norte de la Península de Yucatán; ocasionará
rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m)
de altura en Quintana Roo y Yucatán. Durante el transcurso del día, el sistema
mantendrá su desplazamiento hacia el norte, dejando de afectar paulatinamente
a nuestro país.

En el norte y el noreste de la República Mexicana, el sistema frontal número 12
generará lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí
y Veracruz; rachas de viento de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León
y Tamaulipas, y oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de la Península
de Baja California.

Continuará durante la mañana el ambiente de frío a muy frío en los estados de las
mesas del Norte y Central, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y
heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y
de 0 a 5 grados Celsius con posibilidad de heladas en sierras del Estado de México,
Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En zonas de Guerrero y Michoacán, las temperaturas máximas serán de 35 a 40
grados Celsius.


La noche de ayer se formó la tormenta subtropical Theta en el Océano Atlántico,
localizándose aproximadamente a 4 mil 735 kilómetros al este-noreste de las
costas de Quintana Roo, con vientos máximos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y
desplazamiento hacia el este a 24 km/h. Theta es el vigésimo noveno sistema del
2020 que alcanza la categoría de tormenta tropical en el Atlántico, rompiendo el
récord anterior de 28 sistemas de la temporada de ciclones tropicales 2005.

Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé ambiente frío, con posibles heladas durante la
mañana en zonas altas del Estado de México, cielo despejado y viento del norte de
10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 25 a
27 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius, y para Toluca, Estado de
México, máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica ambiente muy frío durante la
mañana, con heladas en las montañas de Baja California; templado por la tarde,
cielo despejado la mayor parte del día y viento del oeste y noroeste de 25 a 35
km/h, así como oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de la región.

Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de ambiente muy frío
por la mañana, con heladas en las sierras de Sonora, ambiente templado por la
tarde, cielo medio nublado y viento del oeste de 15 a 25 km/h.
En el Pacífico Centro se espera cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso y
viento del oeste de 10 a 20 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica ambiente caluroso en zonas costeras, viento de
dirección variable de 10 a 25 km/h, cielo de medio nublado a nublado, con lluvias
muy fuertes en el sur de Chiapas, fuertes en el sur de Oaxaca e intervalos de
chubascos en Guerrero.
En los estados de la vertiente del Golfo de México habrá ambiente frío en la
mañana, cálido hacia la tarde, cielo medio nublado, viento del este y sureste de 15
a 30 km/h, lluvias aisladas en Veracruz y rachas de viento de 50 a 60 km/h en
Tamaulipas.