Culiacán, Sin.- Ante el proceso de la evaluación de permanencia, el director general a nivel nacional de Mexicanos Primero, David Calderón Martín del Campo, exigió a las autoridades tanto federales como estatales no dejar impunes los ataques que sufrieron los maestros que aceptaron participar proceso y a elaborar un plan para la capacitación e incremento salarial que recibirán los docentes.
Por otra parte, el integrante de la asociación civil, quien estuvo acompañado por el presidente de Mexicanos Primero Sinaloa, Carlos del Rincón Jarero y el director general en el estado, Juan Alfonso Mejía López, exigió a los grupos sindicales a comportarse responsablemente, ya que la gran mayoría de los maestros y padres de familia están a favor de la evaluación docente.
El director general a nivel nacional de Mexicanos Primero descartó que la asociación que dirige este a favor de la desaparición de los sindicatos, ya que son organismos valiosos para todo trabajador.
Consideró que la evaluación docente es un hecho histórico para el sistema educativo del país y Sinaloa, en la que hay que hacer un reconocimiento en tres dimensiones a las maestras y maestros que se sometieron al proceso, a las autoridades que lo protegieron y al Instituto Nacional para Evaluación Educativa (INEE) quien la coordinó este esfuerzo.
Recordó que durante 27 años documentados, los maestros y directores la única forma de obtener un mejor crecimiento económico era marchándose del salón o marchando en las calles, no obstante las evaluaciones docente vienen a acabar con estas prácticas.
“La mayoría de los aumentos estuvieron ligados a manifestaciones callejeras, la forma de aumentar el sueldo de un maestro era participar en una protesta callejera o marcharse del salón y entrar al sistema de búsqueda de una promoción como supervisor o como jefe de sector o bien participando como comisionado en el sindicato”.
Redacción /ExtraOficial