“Estoy orgullosa de que reconozcan al IMDIS Ahome por trabajar a favor de la inclusión”: Crisia Santos


Así lo expresó la ciudadana integrante de la Asociación Préstame tus Piernas, durante el Taller de Lengua de Señas Mexicana organizado por el Instituto de la Discapacidad, para funcionarios y representantes de fundaciones…

 

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Con el objetivo de consolidar un modelo de inclusión social, y generar este tipo de espacios de comunicación asertiva e incluyente, que permita terminar con las barreras contra la discapacidad, el Instituto Municipal de la Discapacidad (IMDIS) organizó el primer taller de Lengua de Señas Mexicana para funcionarios y ciudadanos integrantes de fundaciones y organismos de apoyo.

 

“Se trata de generar una cultura de progreso y de esfuerzo de todos: sociedad, gobierno, sector empresarial y academia, para consolidar un gran trabajo conjunto en favor del sector de la discapacidad”, expresó Carlos Martín Valenzuela Navarro, director del IMDIS.

 

A nombre del Alcalde, Gerardo Octavio Vargas Landeros, la Síndica Procuradora, Cecilia Hernández Flores, inauguró el taller. “Me siento muy honrada de formar parte de este equipo de trabajo y de que a Ahome se le reconozca como el Municipio de la Inclusión y al Presidente Gerardo Vargas como el Alcalde de la Inclusión; en ese sentido nos ratificamos como Municipio amigo de este sector de la sociedad”, manifestó.

 

Por su parte, la ciudadana Crisia Santos, de la Fundación Préstame tus Piernas, manifestó estar muy contenta y agradecida con el Gobierno de Ahome por el buen trabajo que se está haciendo en materia de discapacidad e inclusión a través del IMDIS, lo que le ha valido distinciones nacionales como la Medalla Teletón Gilberto Rincón Gallardo, y ser ejemplo estatal y del país.

 

En el taller participaron paramédicos de SUMMA y personal de Salud, IMAC, IMDIS, Bienestar, IMJU, Educación, Regidores, Sindicatura de Procuración, entre otras dependencias municipales, así como de las fundaciones Paso Firme, Préstame tus Piernas y Club de Señas de Los Mochis, entre otras agrupaciones y dependencias municipales.

 

Durante el evento, impartido por María Cristina Osorio y Abigail Chávez, del Club de Señas Mochis, se dejó en claro que en algún momento de la vida todos padeceremos alguna discapacidad, ya sea por accidente, vejez o enfermedad, de ahí la importancia de ser solidarios y participativos en el tema, como en esta ocasión del Taller de Lengua de Señas Mexicana.