«El Tolín Infante» quedará libre en poco tiempo


Pese a que autoridades estadounidenses y mexicanas lo consideran “persona de interés”, clasificado como “generador de violencia” en los mapas delictivos, Héctor Eduardo Infante y/o Luis Édgar Herrera “Tolín”, no tiene ni investigaciones abiertas, ni órdenes de aprehensión en su contra. Sólo antecedentes por delitos menores que no llegaron a sentencia.

En ese contexto, “El Tolín Infante” recobrará la libertad en poco tiempo -máximo un año y medio-, hasta el momento sólo le fincan responsabilidad porque, al ser detenido, portaba un arma calibre 9 milímetros y las fiscalías no tienen nada más.

La portación de arma requiere prisión oficiosa, la pena es de dos a siete años de prisión y de cincuenta a doscientos días multa, pero el imputado se puede ir a juicio abreviado.

Como no tiene antecedentes, a pesar de que en el pasado fue detenido con armas y lo investigaron como presunto responsable de un ataque armado contra policías, ninguno de los expedientes llegó a sentencia, entonces puede acceder a los beneficios de Ley. Por lo que, forzando el proceso, el mayor tiempo que la Fiscalía General de la República (FGR) podrá retener a “El Tolín” será un año aproximadamente.

Infante está identificado por las corporaciones bajacalifornianas como integrante de la estructura criminal conocida como “Los Rusos”, con operatividad en Mexicali, Baja California y en Sonora.

El sábado 2 de julio, “El Tolín” salvó la vida de milagro, luego que un comando armado descargara más de 300 proyectiles de arma de fuego en contra de su vehículo blindado Dodge Ram de reciente modelo, color blanco, placas AN3300A de Baja California, donde se refugiaron de la lluvia de metralla e incluso repelieron la agresión. “El Tolín” y su hijo de 15 años dispararon con pistolas calibre .9 milímetros contra los matones que llevaban armas largas.

En la escena quedó el cuerpo de su escolta, de nombre, José Roberto Suárez Guardado, quien perdió la vida a causa de los proyectiles de arma de fuego que se incrustaron en su cráneo. Además, el hijo menor de 5 años de Héctor Infante, resultó herido por las balas.

“Infante ya había estado en Rosarito antes, después regresó a Mexicali y ya tenía rato de haber retornado en el municipio de playa”, detalló un investigador.

“El Tolín” delinque de la mano de Alfonso Peralta, alias “Ponchito de la Lima” y/o “El P1”, jefe de sicarios y hombre de confianza de “El Ruso”. Lleva años participando en actividades mafiosas en Playas de Rosarito, pero las autoridades aseguran que también tiene influencia en Mexicali.

Pese a tener base en el quinto municipio, las policías relacionan a Peralta con crímenes recientes en Mexicali, como el asesinato de un jefe de sicarios de “Los Salazar” en septiembre de 2021 y la detonación de un arma al interior del palenque del FEX de Mexicali en noviembre del mismo año, durante la presentación de Grupo Codiciado, el cual -cabe señalar- compuso y canta un narco corrido en honor -presuntamente- a “Tolín Infante”.

Respecto al ataque perpetrado en contra de Héctor Infante el 2 de julio, existen hasta el momento dos hipótesis:

La principal apunta a los hermanos Alfonso y René Arzate García, conocidos como “El Aquiles” y “La Rana”, porque encabezan al grupo criminal que ejerce mayor control en esa zona de Baja California y por el poderío con que se perpetró el crimen.
De acuerdo con las autoridades, un posible acuerdo entre Los Arzate con Pablo Edwin Huerta Nuño “El Flaquito” para permitirles perpetrar el crimen fallido.

Algo que llamó la atención de las fuerzas coordinadas, fue que a pesar de lo prolongado de la balacera, la Policía de Rosarito no hizo ningún reporte, tampoco solicitó apoyo a Tijuana o Ensenada para el bloqueo de las salidas del municipio “ni existe información de que el comando homicida saliera de Rosarito”.

De acuerdo con un agente consultado, “con el antecedente de la aparente complicidad de la Policía Municipal durante el ataque, el hecho de que aún no se haya encontrado registro de la salida o entrada del comando a Rosarito, hace presumir que la balacera fue perpetrada por un grupo local, y la célula que actualmente tiene mayor control en ese municipio es la de los hermanos Alfonso y Rene Arzate, uno de los grupos del Cártel de Sinaloa que está enfrentado con ‘Los Rusos´, también sinaloenses pero de otra ala, a la que presuntamente sirve el atacado Héctor Infante”.

Además, “aunque no es imposible, resulta muy difícil que un grupo de atacantes así de numeroso, entre a Rosarito sin ser interceptado por gente o policías al servicio de Los Arzate”.

Cuando los homicidas huyeron, dejaron muerto al escolta y herido al hijo menor de “El Tolín” -lesión de bala en tórax y una pierna-. Conforme a lo reportado por autoridades, Héctor Infante subió con sus tres hijos a la camioneta blindada y usó la calle Plan de San Luis para salir rumbo al Bulevar Benito Juárez, cruzar el Puente Machado, tomar la prolongación de la calle José Haros Aguilar y llegar al Hospital General de Rosarito.

“Pero en el bulevar se toparon con una ambulancia de la Secretaría de Seguridad, pidieron que atendieran al niño y a punta de pistola exigieron que los llevaran al Hospital General”.

Minutos después, tanto la ambulancia como “El Tolín” fueron interceptados a unos metros de llegar al hospital.

Hasta entonces la Policía Municipal intervino, sobre la calle José Haros, frente al Palacio Municipal de Rosarito, los uniformados encajonaron la camioneta del presunto operador de “Los Rusos”, obligándolo a bajar. Lo aseguraron en posesión de un arma calibre 9 milímetros, al igual que a su hijo de 15 años. “En el proceso todavía se manifestó orgulloso de que el menor de edad hubiera disparado para defenderse”, refirió la fuente.

Como informó la FGR, ambos fueron presentados por posesión de arma de fuego, delito que amerita prisión preventiva oficiosa. El menor herido continúa con diagnóstico delicado, pero estable.

Con información del Diario Zeta