Comisión de Justicia del Congreso analiza informe del Tribunal de Justicia Administrativa y tres iniciativas que le fueron turnadas

Culiacán, Sinaloa, 26 de agosto de 2025.- En la reunión de trabajo desarrollada este martes, diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Justicia, analizaron los asuntos que les han sido turnados en el último mes, como el informe anual del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sinaloa y tres iniciativas de ley, que proponen reformas al Código Penal de la entidad.

La reunión estuvo presidida por la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, donde el secretario técnico de la Comisión, Óscar Mendoza, le dio lectura a los asuntos, en los que destacó las tres iniciativas de reforma al Código Penal del Estado turnadas a esta Comisión.

La primera de ellas, presentada por el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, del Partido Sinaloense, y las ciudadanas Rosa Ema Contreras y Paula Liliana Díaz Quiñónez, la cual busca aumentar las sanciones por incumplimiento de obligaciones alimentarias, especialmente cuando los afectados sean menores de edad.

La segunda iniciativa fue presentada por la diputada Rita Fierro Reyes del Grupo Parlamentario de Morena, en la que propone sancionar con pena de 4 años y 6 meses a 15 años de prisión, además de multa, a quien destruya o altere sistemas de videovigilancia en espacios públicos utilizados por instituciones de seguridad pública.

La tercera propuesta es de la diputada Arely Berenice Ruiz López, también de Morena, y tiene por objeto proteger los derechos de las personas adultas mayores frente al abandono, estableciendo mecanismos jurídicos de protección y sanción ante casos de abandono físico y económico.

Una vez presentadas dichas iniciativas, la presidenta de la Comisión instruyó al secretario técnico coordinarse con la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo para la elaboración de los proyectos de dictamen correspondientes.

En cuanto al informe de actividades del Tribunal de Justicia Administrativa correspondiente al período de abril de 2024 a abril de 2025, se detalló que el Tribunal recibió un total de 5 mil 193 demandas, de las cuales mil 752 correspondieron a materia administrativa y 3 mil 441 a materia fiscal; además se destacó la consolidación de la Sala Regional Unitaria especializada en responsabilidades administrativas, entre otras acciones de suma relevancia.

En la reunión estuvieron presentes tres de los cinco integrantes de la Comisión, la presidenta de este órgano, diputada Yeraldine Bonilla Valverde; el diputado secretario Ambrocio Chávez Chávez; y la diputada vocal Erika Rubí Martínez Rodríguez.