Culiacán, Sinaloa, 27 de noviembre de 2025.- La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado recibió este jueves a representantes de centros de rehabilitación de Sinaloa, quienes solicitaron aumentar el presupuesto destinado a estas instituciones de 8 a 12 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026.
El diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión, encabezó la reunión donde explicó a los asistentes el proceso de análisis y aprobación del presupuesto que recibirán del Gobernador del Estado en los próximos días, y aclaró que la función del Congreso es revisar la propuesta y realizar reasignaciones fundamentadas, pero que no pueden aumentar arbitrariamente el techo presupuestal establecido en la Ley de Ingresos.
Los representantes de aproximadamente 250 centros que operan en el estado expusieron que actualmente solo 3.5 millones de pesos llegan directamente en forma de becas de tratamiento, de un total de 8 millones asignados al programa «Protección y Desarrollo Integral de la Infancia», y denunciaron falta de transparencia y criterios claros en la distribución de recursos, que solo benefician a entre 20 y 25 establecimientos con registro oficial.
Las y los diputados integrantes de la Comisión reconocieron la labor de los centros y se comprometieron a analizar la solicitud. Chávez Chávez enfatizó que los centros de rehabilitación realizan una labor titánica para recuperar personas de las adicciones y que la sociedad debe ser corresponsable. Se comprometió a continuar el diálogo y a gestionar con el Secretario de Salud las inquietudes planteadas, asegurando que el trabajo no termina con la recepción del presupuesto.
En este encuentro estuvieron presentes, junto con el presidente de la Comisión, las diputadas Rita Fierro Reyes y Erika Rubí Martínez Rodríguez, y el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño.