COBAES da la bienvenida a una nueva generación de docentes con plazas asignadas de forma transparente

En un evento público, autoridades educativas y transparencia ofertaron 87 plazas equivalentes a 1,519 horas-clase.

Culiacán, Sinaloa, 29 de octubre de 2025.- En cumplimiento a la normativa establecida para el ingreso al sistema educativo en el nivel de Educación Media Superior, autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), encabezadas por su director general, Santiago Inzunza Cázares, llevaron a cabo el evento público de asignación de 87 plazas docentes, equivalentes a 1,519 horas-clase, correspondientes al proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026.

Durante su intervención, Inzunza Cázares calificó este acto como un evento trascendente, al representar el nacimiento de una nueva generación de maestras y maestros que se integran al sistema educativo del Colegio de Bachilleres.

“Resalto que se trata de un proceso completamente transparente y meritorio, es decir, basado en méritos y en trayectorias, con ello además se cumple con el marco legal. Esto se da después de un proceso de revisión de plantilla responsable, que se ha realizado durante muchas semanas por las autoridades del COBAES y la representación sindical”, puntualizó.

El director general destacó que algunos de los participantes ya forman parte de la institución y buscan mejorar su situación laboral mediante la obtención de más horas o una sede cercana a su lugar de residencia, mientras que otros son de nuevo ingreso y podrán acceder a una de las plazas ofertadas en un proceso totalmente transparente y basado en el mérito.

Asimismo, subrayó que la transparencia en COBAES no es una etiqueta, sino una convicción institucional, impulsada por el gobernador del estado, doctor Rubén Rocha Moya, y respaldada por los resultados de la reciente auditoría integral practicada por la Auditoría Superior de la Federación, la cual emitió cero observaciones al Colegio.

Las 87 plazas definitivas ofertadas corresponden a las áreas de Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Conciencia Histórica, Cultura Digital, Humanidades, Inglés, Lengua y Comunicación, Pensamiento Matemático, Actividades Culturales y Artísticas, Actividades Físicas y Deportivas, así como a las capacitaciones para el trabajo de Dibujo Arquitectónico y de Construcción, Emprendedores, Enfermería, TIC’s, Turismo y Formación Socioemocional.

En el evento también estuvieron presentes la secretaria técnica de COBAES, Sandra Irene Reyes García; la coordinadora de USICAMM en Sinaloa, Yara del Rosario Urquídez Valenzuela, en representación de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; así como autoridades de la Secretaría de Transparencia, de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, y de la Sección 53 del SNTE.