Culiacán, Sin.- Por acciones violatorias de derechos humanos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa emitió la Recomendación 48/2015, dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por acreditar violaciones al derecho humano a la legalidad derivado del incumplimiento a la obligación constitucional y convencional de garantizar el derecho humano a la vida de las personas privadas de la libertad en un centro de reclusión.
Juan José Ríos Estavillo, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, señaló que la Recomendación 48/2015 derivó de un expediente iniciado de oficio con motivo de diversas notas periodísticas publicadas en fecha 15 de noviembre de 2014, en las cuales se hace pública la detención y posterior muerte por ahorcamiento de una mujer, al encontrarse interna en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito en Ahome, Sinaloa.
Con motivo de dichas notas periodísticas, este organismo inició el procedimiento de investigación, en el cual se logró acreditar una conducta desplegada por las autoridades responsables, que transgredieron diversas disposiciones del orden jurídico nacional con lo cual violentaron los derechos humanos de la mujer.
Dicha conducta violatoria de derechos humanos se derivó de la falta de personal penitenciario y la omisión de los custodios existentes en realizar una vigilancia permanente, constante y directa al interior del propio módulo donde se encontraba la interna agraviada, que garantizara la integridad física y la vida durante su internamiento en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito en Ahome, Sinaloa.
El ombudsman en Sinaloa, Juan José Ríos Estavillo, subrayó que dentro de los puntos recomendatorios destacan la reparación integral del daño ocasionado a los familiares de la hoy occisa conforme lo marca la Ley General de Víctimas y la Ley de Atención y Protección a Víctimas del Estado de Sinaloa, así como las demás disposiciones de orden nacional e internacional que versan sobre la materia.
De igual manera, se recomendó la realización de acciones inmediatas para que el personal de guardia y custodia del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito en Ahome, Sinaloa, sea instruido y capacitado respecto de la conducta que deben observar en el desempeño de sus funciones, esto a fin de respetar los derechos fundamentales de todo ser humano, evitando caer en la repetición de actos violatorios como los acreditados en la presente resolución.
Asimismo, el ombudsman estatal solicitó el inicio de procedimiento administrativo contra las autoridades responsables para que de resultar procedente y acreditada su responsabilidad se impongan las sanciones correspondientes.
Por último, se destaca que cuando una autoridad o servidor público acepta una Recomendación, asume el compromiso de dar a ella su total cumplimiento, precisándole que la falta de presentación de pruebas daría lugar a que se interpretara que la Recomendación no fue cumplida, por lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos quedaría en libertad de hacer pública, precisamente, esa circunstancia.
Al respecto, la autoridad destinataria comunicó la aceptación de la recomendación, por lo que esta CEDH dará puntual seguimiento hasta su cumplimiento.
Redacción /ExtraOficial