Avanza proyecto de “Casa Sinaloa” en California; Congreso busca fortalecer apoyo a migrantes en EE.UU.

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- En reunión desarrollada este jueves de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, el diputado César Ismael Guerrero Alarcón informó sobre los avances del proyecto Casa Sinaloa en Los Ángeles, California, Estados Unidos, así como de la iniciativa de la Ley de Protección al Migrante del Estado de Sinaloa.

El presidente de la Comisión detalló que el proyecto de Casa Sinaloa busca brindar servicios de trámites a las y los sinaloenses radicados en Estados Unidos, incluyendo expedición de actas de nacimiento, actas de defunción, testamentos, correcciones a documentos civiles y la constitución de actas para la creación de empresas.

Guerrero Alarcón destacó que la elección de la ciudad de Lynwood, como sede de Casa Sinaloa, obedece a que es la zona con mayor concentración de sinaloenses y mexicanos en California, por lo que propuso a las y los diputados integrantes de la Comisión establecer una comunicación directa con el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, para coordinar los trabajos desde sus respectivas ubicaciones.

Asimismo, planteó la necesidad de impulsar un nuevo modelo de ciudades hermanas que vaya más allá del esquema actual, que consideró deteriorado y enfocado principalmente en aspectos turísticos, para generar intercambios culturales, profesionales y de servicios que beneficien bilateralmente a las comunidades.

En otro punto del orden del día de la reunión, la Comisión abordó el tema de la iniciativa de Ley de Protección al Migrante del Estado de Sinaloa, que ya cuenta con dictamen de impacto económico. El documento contempla un presupuesto anual de seis millones doscientos cincuenta mil pesos para la operación de una oficina de atención al migrante.

La Comisión acordó que cada integrante realizará un análisis particular de la iniciativa para presentar propuestas de simplificación en una próxima reunión, programada para la siguiente semana, con el objetivo de dictaminar el proyecto en Comisiones Unidas junto con la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

Además, la diputada Briseida Valenzuela Buichia informó sobre una invitación de la Red Binacional Sinaloense para participar en una exposición durante el primer trimestre del próximo año, evento multicultural donde diferentes estados promoverán su cultura y tradiciones ante la comunidad mexicana en Estados Unidos.

El diputado Guadalupe Santana Palma León reconoció el trabajo del presidente de la Comisión por consolidar el proyecto de Casa Sinaloa, iniciativa que se arrastra desde la 63 Legislatura, y manifestó su disposición para apoyar las acciones necesarias para beneficiar a las y los sinaloenses radicados en el vecino país del norte.

En esta reunión estuvieron presentes, el diputado presidente de la Comisión, César Ismael Guerrero Alarcón; el diputado secretario, Guadalupe Santana Palma; las diputadas vocales Martha Yolanda Dagnino Camacho, Briseida Valenzuela Buichia y Reynalda Leyva Urías.