Así lo dio a conocer Jaime Romero Barrera, secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, quien informó se deberá revisar y actualizar el reglamento de construcción, específicamente en dicho tema
Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- En un esfuerzo por garantizar la seguridad en la instalación de paneles solares, el secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, Jaime Romero Barrera, informó sobre los avances en la socialización con el Colegio de Ingenieros para la supervisión y regulación de estas estructuras.
Romero Barrera destacó la importancia de que los Directores Responsables de Obra (DRO) supervisen cada instalación, asegurándose de que cumplan con las normativas. “Es de poner atención en lo que es la instalación de los paneles solares. Ayer tuvimos una reunión con el Colegio de Ingenieros y uno de los temas que abordamos fue precisamente la instalación de paneles solares”, señaló.
El secretario subrayó los riesgos que representa una instalación deficiente, especialmente en temporadas de ciclones, cuando un panel mal asegurado podría desprenderse y causar daños a personas o estructuras. “Es peligroso que salga volando algún panel y puede causar un estrago fuerte. Por ello, trabajaremos en coordinación con el área de Urbanismo y Ecología, así como con Protección Civil, para reforzar la supervisión de estas estructuras”, agregó.
Asimismo, Romero Barrera informó que el PresidenteGerardo Vargas Landeros ha sido muy claro en cuanto a la necesidad de atender dicho tema, por lo que se realizará una revisión del Reglamento de Construcción, en conjunto con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), para actualizarlo e incluir normativas específicas sobre la instalación de paneles solares. “En aquel tiempo, cuando estaba vigente este reglamento, no existían los paneles solares aquí. Se van a hacer varias adecuaciones para actualizarlo a la nueva era de construcción”, explicó.
Entre las medidas a implementar, se solicitará que los DRO supervisen no sólo la instalación de paneles solares, sino también la de cualquier estructura metálica, como anuncios publicitarios. “Esto no es más que evitar un accidente el día de mañana. Es importante crear conciencia, ya que una instalación incorrecta no sólo puede afectar a terceros, sino también al propio usuario, dañando su inversión”, concluyó.