Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social del Congreso de Sinaloa aprobó un proyecto de dictamen que establece una licencia especial remunerada para servidoras y servidores públicos estatales y municipales cuyos hijos enfrenten enfermedades graves.
Durante la reunión realizada este jueves, la cual estuvo encabezada por la presidenta de la Comisión, la diputada Moncerrat López López, se presentó formalmente el proyecto de dictamen que busca incorporar esta nueva prestación laboral en las leyes de trabajadores del Estado y de los municipios.
El proyecto contempla que madres, padres o tutores puedan ausentarse por períodos de 1 a 28 días renovables, hasta un máximo de 364 días dentro de un trienio, manteniendo salario, antigüedad y prestaciones intactas.
La licencia aplicará para el tratamiento de cualquier enfermedad grave que ponga en riesgo la vida o función vital de la o el menor de edad, incluyendo cáncer, cardiopatías, insuficiencia renal, hemofilia y enfermedades neurodegenerativas.
En la reunión, se explicó que originalmente las iniciativas se limitaban únicamente al padecimiento de cáncer, pero fue necesario ampliar la cobertura tras una resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.
Se detalló que, para implementar esta prestación será necesario adicionar el artículo 32 bis a la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa y el artículo 57 bis a la ley homóloga de los municipios; además, precisa que la licencia terminará cuando la o el menor de edad reciba el alta definitiva, cumpla la mayoría de edad, fallezca o la o el trabajador cambie de patrón.
En la revisión de dicho proyecto, la diputada presidenta de la Comisión, Moncerrat López, propuso establecer un plazo de 15 a 20 días para presentar observaciones y aportaciones al proyecto antes de su envío definitivo a la
Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo.
En esta misma reunión, la Comisión también aprobó el envío de otro dictamen que propone desechar una iniciativa para crear centros de capacitación laboral para servidores públicos, al considerar que las atribuciones ya están previstas en la legislación vigente.
En la reunión estuvieron presentes, además de la diputada presidenta, la diputada vocal, quien estuvo en función de secretaria, Elizabeth Ramírez Tirado; el diputado Guadalupe Santana Palma León y la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto.