Aprueba Cabildo de Culiacán fortalecimiento del programa ‘Mujeres Emprendedoras por el Bienestar’


Culiacán, Sinaloa.- En Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad de los presentes, la solicitud de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal para celebrar la tercera adenda al convenio de colaboración con Banca Afirme, S.A., para fortalecer el programa de “Mujeres Emprendedoras por el Bienestar”.

Dicho acuerdo, tiene el objetivo de establecer las bases y procedimientos para que esta administración municipal continúe fomentando el desarrollo económico de Culiacán a través de micro créditos financieros otorgados a mujeres microempresarias y emprendedoras del municipio.

Cabe resaltar que, con fecha del 16 de noviembre de 2022, se firmó el convenio de colaboración celebrado entre el Ayuntamiento de Culiacán y Afirme Grupo Financiero, para establecer el programa de micro financiamientos “Mujeres Emprendedoras por el Bienestar”, con el objeto de proporcionar Microcrédito a grupos entre (12 a 40 mujeres del municipio), con una primera portación de $1’000,000.00 de pesos por parte del Ayuntamiento.

Posteriormente, se realizaron dos Adendas al convenio referido. La primera fue en julio de 2023, con una segunda portación de $1’000,000.00 de pesos y la segunda Adenda fue en febrero del 2024, derivando $1’500,00.00 pesos dando un total de $3’500,000.00 pesos con el fin de llegar a una mayor población de mujeres del municipio.

Al 31 de mayo de 2024, los resultados del programa arrojan 4296 créditos entregados, lo que representa un monto total de financiamiento de $33,679 288.00 colocados en 2378 beneficiarias. A la fecha, el saldo operativo de la cuenta está por agotarse, por lo que se considera necesario programar una nueva aportación municipal de $1’000,000.00 pesos que garantice mantener el ritmo en la dispersión de los créditos al término de la presente administración.

En ese mismo sentido, es importante destacar que el programa ha sido colocado en un 30% de las comunidades rurales del municipio, además de fomentar el emprendimiento, la generación de empleo y autoempleo a mujeres trabajadoras y jefas de familia, favoreciendo la inclusión financiera y el empoderamiento. El programa mujeres emprendedoras por el bienestar fue reconocido en diciembre de 2023 por buenas prácticas municipales, otorgada por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, que es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación.

Durante el desarrollo del Orden del Día, también se aprobaron los dictámenes de la Comisión de Gobernación, correspondientes a la solicitud de Cartas de Opinión Favorable, por parte de dos establecimientos comerciales.

Asimismo, se autorizó el dictamen de la Comisión de Urbanismo, Ecología y Obras Públicas, para el proyecto de lotificación, vialidades y usos de suelo del fraccionamiento “Capittala, Las Aves”, a desarrollarse en ocho etapas, ubicado al noreste de la ciudad.