“Ahome destaca por su compromiso en la protección del medio ambiente”: Alfonso Salazar


El jurídico de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado, quien acompañó al presidente Gerardo Vargas Landeros durante la instalación del “Comité Contra la Quema de Soca”, reconoció la labor del municipio para atender dicho tema

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- En un esfuerzo conjunto para erradicar la quema de soca y mitigar sus efectos negativos en el medio ambiente y la salud, el Ayuntamiento de Ahome ha instalado el Comité Contra la Quema de Soca en coordinación con autoridades estatales y organismos del sector agrícola.

Este comité tiene como objetivo establecer una mesa de trabajo con el compromiso de sus integrantes dentro de sus respectivas competencias y conforme a las disposiciones legales aplicables. La quema de soca está tipificada como delito y se encuentra penalizada por el Congreso de Sinaloa mediante el Decreto No. 470, el cual adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal del Estado y de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Quienes realicen esta práctica de manera dolosa podrán ser sancionados con multas de hasta 17 mil pesos por hectárea.

Durante la instalación del comité, el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, destacó la importancia de asumir responsabilidades para la protección del medio ambiente y la salud pública.

Hoy nos estamos formalizando, estamos asumiendo un compromiso con el medio ambiente y con la salud. Hemos abusado del medio ambiente por negligencia u omisión, y eso no es sano. Es importante recordar que Ahome tiene 169 mil hectáreas de superficie cultivable, y que lo poco que tenemos no debe ser afectado por irresponsabilidades como la quema de soca, señaló el alcalde.

También enfatizó que esta práctica ya no sólo conlleva sanciones económicas, sino también penas legales, por lo que exhortó a trabajar juntos para cuidar la agricultura y ganadería, principales actividades económicas del municipio.

Por su parte, Alfonso Salazar Ibarra, jurídico de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado, recordó que el derecho a un ambiente sano está consagrado en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Además, señaló que la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable regula el uso del fuego en actividades agropecuarias y otorga competencias a los tres niveles de gobierno para su regulación.

Quiero rendir un reconocimiento al Ayuntamiento de Ahome por su participación activa en la elaboración de la Norma Oficial Mexicana 15-2023, la cual regula este tema, expresó Salazar Ibarra, quien destacó el interés del gobernador en que todos los municipios se sumen a esta iniciativa.

Finalmente, Jaime Romero Barrera, Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología de Ahome, reafirmó el compromiso del municipio en la lucha contra la quema de soca. Esta práctica ha causado problemáticas ambientales y sociales por años en Ahome. Estamos comprometidos en trabajar para su erradicación y en concientizar al sector agrícola para minimizar su incidencia. La prevención de las quemas agrícolas es responsabilidad de todos, y a través de esta mesa de trabajo lograremos mejores resultados en beneficio de la población del Municipio de Ahome, declaró.

Cabe mencionar que estás acciones buscan sumar a los 100 Compromisos Para el Segundo Piso de la Transformación, como parte de las políticas públicas de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, específicamente en el apartado de la “República que protege el medio ambiente y sus recursos naturales”.