Advierte SEPyC que habrá sanciones para maestros que suspendan clases el lunes


Los festejos serán este domingo 15 con la entrega de medallas al mérito y estímulos globales por más de 60 mdp, dijo

 

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura advirtió que no hay suspensión de clases ni este viernes 13 ni el lunes 16 de mayo en las escuelas de educación básica de la entidad, y en caso de que los docentes no acudan a las aulas, se aplicará el reglamento para sancionar previa investigación, a quienes incurran en esta conducta.

Lo anterior lo informó el titular de esta dependencia, Gómer Monárrez González, al ser entrevistado este mediodía previamente al acto de entrega del Doctorado Honoris Causa al Ing. J. Antonio Malacón Díaz, por parte de la Universidad de Occidente, en un acto presidido por el Gobernador Mario López Valdez.

“Suspensión oficial de clases no hay, dijo categórico ante los rumores difundidos; el Calendario Escolar 2015-2016 establece que debe haber clases hoy viernes y también el lunes; hasta ahorita me han reportado solo dos escuelas en todo el estado”.

Indicó que “en esas escuelas donde suspendieron labores haremos el estudio correspondiente para ver a qué obedecen, y en caso de no tener una justificación valida, se les sancionará, ya que por encima de todo está el derecho supremo de los niños y niñas a tener clases”.

Informó que la celebración del Día de Maestro será, como dice el Calendario, este domingo 15 en los 18 municipios con actividades oficiales que, en Culiacán, inician a las 7:00 horas con la Ofrenda Floral en el Monumento al Maestro Sinaloense; a las 8.00 horas, desayuno en el Salón Figlo´s.          

A las 10:00 horas, se entregará la medalla “Rafael Ramírez”, así como estímulo económico por 45 mil 200 pesos y diploma a  mil 121 maestros en el Teatro Pablo de Villavicencio, y a las 14:00 horas, entrega de la Medalla “Ignacio Manuel Altamirano”, por 73 mil 452 pesos a 129 docentes con 40 años en servicio, en el Gran Salón Figlos de Villa Universidad. Agregó que en general habrá una derrama por 60 millones 144 mil 850 pesos.

Lo anterior surgió ante las dudas de la ciudadanía sobre si se cambiará el asueto a los docentes por el Día del Maestro, ya que este año el 15 de mayo cayó en domingo, a lo que el funcionario respondió que el Calendario Escolar no indica ningún cambio al respecto y que no ha habido negociaciones de ninguna índole con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para recuperar posteriormente ese día.

 

Redacción /ExtraOficial