Llegada de más militares a Sinaloa es por estrategia de la federación, no porque el Estado no tenga capacidad para enfrentar a la delincuencia: RRM


Culiacán, Sinaloa.- La llegada de más de 200 elementos del Ejército de manera particular a Guasave y Salvador Alvarado, no es porque el Estado no esté enfrentando la delincuencia, y ya se ha demostrado en hechos recientes, como la persecución y balacera que inició en la salida sur de Culiacán y terminó en el municipio de San Ignacio, afirmó el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.

Recalcó que los militares tienen sus propios mandos y las estrategias para combatir e inhibir principalmente los delitos como es el homicidio doloso, y ésto sin avisarle al gobierno del estado, sino que son estrategias por parte de la federación.

«Pero no se mueve el Ejército, no llegan de México nada más que porque anduvo un carro ahí con personas armadas, en este Estado hace rato que eso ocurre y en el país ocurre eso lamentablemente, o sea el Ejército no se mueve estrictamente por eso, para ello hay una estrategia de seguridad, que localiza ese tipo de focos, a gentes provocadores de violencia y se toman medidas para ese caso, pero no es exactamente que ahí viene el Ejército porque ahí andaba un carro con personas armadas, no, para eso hay la capacidad de atender eso y lo hemos estado atendiendo, porque hace rato lo tuvimos aquí en San Ignacio, que empezó aquí en El Diez y hubo una persecución, y es un asunto que se atendió aquí y no nos mandaron a ningún grupo del Ejército para eso», recalcó.

Al ser cuestionado sobre si el arribo de los militares a Guasave podría deberse a que en días recientes circularon imágenes donde se mostraban camionetas donde viajaban hombres armados, el mandatario reiteró que no es por casos así que el Ejército se moviliza, sino como parte de las estrategias para combatir a la delincuencia organizada.