Prepárense: condiciones adversas por aire ártico se aproximan a México, con evento «Norte» severo de viernes a domingo


Hacia este fin de semana podríamos tener un evento meteorológico extremo asociado a un nuevo frente frío y masa ártica generando grandes cambios del estado del tiempo siendo de riesgo para la población, por lo que se debe estar preparados, salta a través de la página Meteored.

La lucha entre el flujo tropical contra el polar sigue dándose sobre México y Estados Unidos donde hemos pasado de frío de hasta -18 °C con hielo a calor de 42 °C y algunos incendios en nuestro país en las últimas semanas. Para poner un poco en contexto que esto es común/normal durante este mes, en 1993 una poderosa tormenta invernal conocida como «la tormenta del siglo» recorrió el sur y oriente de EE. UU., con efecto de “Norte” severo sobre el Golfo de México, además de tormentas, nevadas y frío en la Sierra Madre Oriental.

Otro escenario reciente fue en 2016, cuando otra tormenta invernal cruzó directamente nuestro país. Actualmente, este fin de semana volverá a evidenciarse esta condición extrema ante el ingreso de una potente masa de origen ártico, que al chocar con el calor puede generar efectos negativos en la urbe y costas de varios estados.
El sistema frontal comenzaría su recorrido por la madrugada del viernes en estados del norte y noroeste, desplazándose sobre el noreste durante la tarde y de ahí acelerándose sobre la Vertiente del Golfo alcanzando al estado de Veracruz alrededor de medianoche; seguirá avanzando en la madrugada del sábado sobre el Golfo de México y llegará a la Península de Yucatán cerca del mediodía, para emerger al Caribe la misma tarde de sábado. A su paso favorecerá, densa nubosidad con lluvias y tormentas dispersas.

Acumulados de precipitaciones podrían rondar de 10 – 30 mm en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y montañas de Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas donde los puntuales se estiman de 70 – 150 mm especialmente en límites de Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche, esto conforme la descripción del recorrido del frente. Asimismo, es probable que se presenten nevadas de corta duración entre el norte de Sonora y sierra de Chihuahua por la madrugada y mañana del viernes.

El mismo viernes por la noche y durante todo el sábado se desarrollará evento “Norte” explosivo en el Golfo de México con ráfagas de 60 a 90 km/h en promedio, alcanzando intensidades severas, quizá de las más significativas de esta temporada invernal 2021 – 2022, rondando los 90 a 125 km/h en costas del sur de Tamaulipas y sobre Veracruz, superando 150 km/h en el Istmo de Tehuantepec. Esto resultaría en oleaje de 3 a 6 metros de altura, caída de árboles/palmeras, cortes de luz y objetos o estructuras en mal estado.