El titular de la SAF, Armando Villareal, señaló que hubo aumento en el presupuesto al campo y un decremento para infraestructura
Culiacán, Sin.- El Gobierno del estado de Sinaloa ejercerá para el 2016 un presupuesto de 61 mil 464 millones de pesos, es decir, mil 307 millones de pesos más que el presente año y lo que significó un aumento del 2.2% del presupuesto para el año entrante, comunicó el secretario de Administración y Finanzas del Gobierno estatal, Armando Villareal Ibarra.
Detalló que en comparación al 2011 el presupuesto del 2016 se ha incrementado en un 48 por ciento.
Asimismo, explicó que el Gobierno estatal ejercerá 43 mil 859 millones de pesos, mientras que el resto lo ejercerán las distintas delegaciones federales que se tienen en Sinaloa.
“Podemos ver como se ha venido incrementando el presupuesto desde el 2010 hasta el 2016 por 61 mil 464 millones, es lo que se ejercerá en Sinaloa el próximo año. Es importante resaltar que este presupuesto trae mil 307 millones adicionales a los del 2015”, expresó.
Villareal Ibarra, precisó que las participaciones federales se incrementaron en mil 344 millones de pesos en comparación al presente año, por lo que el monto a ejercer en 2016 será de 15 mil 770 millones de pesos.
En el rubro educativo, puntualizó que el subsidio para las universidades será de: 3 mil 872 millones de pesos para la UAS; COBAES, 585 millones; Universidad de Occidente, 189 millones; ICATSIN, 107 millones de pesos; UAIM, 40 millones y para IPN 29 millones de pesos.
El campo tendrá 6 mil 940 millones de pesos, es decir, 85 millones de pesos más que en 2015 y lo que significa un incremento de 1.2 por ciento.
Respecto al ramo de infraestructura se presentó un decremento de mil 209 millones de pesos en comparación a este año, por lo que se invertirán apenas 6 mil 443 millones de pesos para obras como: la presa Santa María, teatro y Museo Interactivo de Los Mochis, además de los edificios de Culiacán y Mazatlán sobre el nuevo sistema de justicia penal.
El funcionario estatal, añadió que con todo y el decremento se espera recibir recursos adicionales durante el año, por lo que se prevé cubrir algunos rubros del decremento con apoyos adicionales de la federación.
Francisco Morales /ExtraOficial