Culiacán, Sinaloa.- El alcalde Jesús Estrada Ferreiro, recibió a integrantes del comité organizador del Maratón Internacional de Culiacán con el propósito de atender su petición de avanzar en el lanzamiento oficial de la convocatoria y su posible realización o suspensión debido a la contingencia sanitaria.
Reunidos en la sala de cabildo, el presidente municipal señaló que el escenario actual no permite las condiciones necesarias para desarrollar esta justa deportiva en la capital, ya que al ser un evento que congrega a un alto número de personas, sobre todo de lugares externos al municipio, se corren riesgos de propagación.
Mencionó que aun y cuando se aplicaran medidas para prevenir contagios, como lo son la acreditación completa del cuadro de vacunación y pruebas diagnósticas de Covid-19, no se garantizaría un ambiente libre de infecciones, pues el verdadero problema existe con el ingreso de visitantes foráneos, comprometiendo la salud de los culiacanenses.
Sin embargo, debido a que el Maratón Internacional de Culiacán debe cumplir con la normatividad de la Federación Internacional de Atletismo para acreditar los tiempos de competencia de los atletas a fin de ser considerados en torneos oficiales a nivel mundial, como lo son los Juegos Olímpicos, se requiere cumplir con el trámite correspondiente al lanzamiento de la convocatoria con 6 meses de anticipación al evento.
Por tal motivo, Estrada Ferreiro solicitó a los miembros del comité organizador anexar una cláusula a los puntos de la convocatoria en la que se anuncie la posibilidad de posponer y/o cancelar la realización del maratón en función de la presencia de contagios por coronavirus.
A dicho posicionamiento, tanto el presidente del patronato como el director del comité organizador del maratón, Miguel Corral y Tomás Villavelázquez, respectivamente, se sumaron con completa disposición, tras mencionar que el acto de lanzar la convocatoria obedece principalmente a cumplir con la reglamentación internacional.
Finalmente, coincidieron al manifestar que, si la situación no presenta mejorías, no habría problemas por posponer la competencia, o bien suspenderla, porque el mayor interés es cuidar la salud de la población.
Anuncian Convocatoria para el Maratón Internacional de Culiacán
El Gobierno de Culiacán en coordinación con el Patronato del Maratón Internacional de Culiacán, dio a conocer la Convocatoria oficial para llevar a cabo la edición XXXII del Maratón Internacional de Culiacán 2022.
En dicho documento se establecen las bases de la justa deportiva, programada para el domingo 23 de enero del 2022 a las 7:00 horas, teniendo como punto de partida la avenida Álvaro Obregón frente al Palacio Municipal.
Dentro de las bases de la convocatoria se establecen las categorías, distancias y cupo de participantes, estos dos últimos con modificaciones propuestas para reducir riesgos de contagio por Covid-19, eliminando el recorrido de 10 kilómetros y limitando la inscripción a un máximo de 3,500 personas.
Asimismo, por petición del presidente municipal Lic. Jesús Estrada Ferreiro, en la búsqueda de evitar cualquier posible situación que pueda comprometer la salud de la población con motivo de la actual contingencia sanitaria, se anexó a las cláusulas de la convocatoria el siguiente punto:
“Casos de suspensión”.- El evento se sujeta a las condiciones que se presenten en la fecha de su celebración, respecto a los índices de contagio de la pandemia por COVID, por lo cual, si no existen las condiciones pertinentes, de conformidad con las autoridades correspondientes, se pospondrá hasta una nueva fecha sin responsabilidad alguna para los organizadores.
Asimismo, todos los corredores y acompañantes que comparezcan a este evento en las fechas previstas del mismo, deben presentar su CERTIFICADO DE VACUNACIÓN, así como una prueba de COVID con antelación de dos días previos al evento sin excepción alguna”.
Con ello, se precisó que el lanzamiento de la Convocatoria no garantiza la realización del evento, y su anuncio obedece a los tiempos que establece la normatividad de la Federación Internacional de Atletismo para la certificación oficial de eventos deportivos.
De esta forma, el primer edil exhorta a los deportistas a cumplir las disposiciones de sanidad e higiene señaladas con el objetivo de cuidar la salud pública a favor del bienestar de la ciudadanía.