SESESP y Ceprevsin conforman Comité de Vigilancia Ciudadana en la ampliación Bicentenario


Culiacán, Sinaloa.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, SESESP, a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, CEPREVSIN, conformaron un nuevo Comité de Vigilancia Ciudadana en la colonia Ampliación Bicentenario con el fin de fomentar la participación vecinal para la prevención del delito y ser un enlace entre las autoridades y los ciudadanos.


En reunión con vecinos de dicho sector, el director del CEPREVSIN, Lic. Juan Diego Mascareño, señaló que en Sinaloa, el titular del SESESP, Ing. Renato Ocampo Alcántar, pone énfasis para que las acciones que realiza en CEPREVSIN con la comunidad sean de reorganizarse como comunidad. “Sin duda hemos avanzado, pero necesitamos redoblar esfuerzos, involucrándonos todos (sociedad y gobierno) para abatir el delicado problema de la violencia y la inseguridad con el diseño de políticas públicas transversales, a eso los convoco a todos ustedes, a ligar los programas de prevención y fortalecimiento social con los programas de seguridad pública.”. Concluyó.


En el mismo contexto enfatizó, “En Sinaloa actualmente trabajamos con los Comités de Vigilancia Vecinal. Estos Comités tienen la fusión de ser vigilantes del sector donde habitan, así como realizar actividades para hacer llegar la información de los programas de prevención del delito con los que se cuentan en el orden estatal y municipal a todos los vecinos de la comunidad.

También tendrán la tarea de coadyuvar en las labores en prevención de la violencia y la delincuencia” informó el director del CEPREVSIN.


Entre las funciones que tendrán estos comités estará contribuir con el diseño e implementación para forjar vínculos entre los residentes de un área, y ayudar así a reducir los robos, atracos y mejorar las relaciones entre la policía y las comunidades. Asimismo, se busca incentivar la confianza entre la población y los servidores públicos.
LOS VECINOS PUEDEN ESTAR ALERTA EN ESTOS CASOS:

  • Gente que grita pidiendo ayuda.
  • Extraños en el sector que acecha donde hay automóviles estacionados.
  • Ruidos no usuales.
  • Bienes retirados de casas donde no hay nadie y de negocios cerrados.
  • Automóviles o camiones que se mueven despacio sin tener un destino aparente o que no encienden sus luces.
  • Cualquier persona que es introducida en un vehículo por la fuerza.
  • Extraños sentados dentro de un automóvil o que se detienen a conversar con un niño.
  • Automóviles abandonados.